PSOE Madrid

El PSOE denuncia el “fracaso” del Plan Reside y exige su retirada inmediata

Los socialistas denuncian que la propuesta de Almeida no frena los pisos turísticos ilegales y favorece la especulación inmobiliaria

Reyes Maroto en Fitur
photo_camera Reyes Maroto en Fitur

El Grupo Municipal Socialista ha presentado alegaciones contra el Plan Reside, la propuesta del Ayuntamiento de Madrid para regular las viviendas de uso turístico (VUT). La portavoz socialista, Reyes Maroto, ha calificado el plan como un "nuevo fracaso marca Almeida", asegurando que "no controla la proliferación de pisos turísticos y deja desprotegidos a los edificios residenciales frente a la especulación inmobiliaria".

Un plan insuficiente y a destiempo

Según Maroto, el Plan Reside llega tarde y no cumple con las expectativas que el propio alcalde, José Luis Martínez-Almeida, había generado al anunciarlo. Además, denunció que en apenas ocho meses, el número de pisos turísticos en Madrid ha crecido un 19%, pasando de 13.500 a 16.100, de los cuales solo 1.131 son legales.

El PSOE critica que el plan divide la ciudad en solo dos zonas:

  • Centro histórico, donde se aplican restricciones más severas al hospedaje.
  • Resto de la ciudad, donde, según los socialistas, "todo vale" y se traslada la presión turística sin ningún tipo de control.

Maroto ha denunciado que Almeida está impulsando un modelo que beneficia a los fondos de inversión y perjudica a los madrileños, favoreciendo la conversión de edificios enteros en alojamientos turísticos exclusivos.

Las propuestas del PSOE: un plan más ambicioso

Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista ha presentado alegaciones al Plan Reside, con cuatro medidas clave para proteger la vivienda residencial y frenar la especulación:

  1.  Aplicación de la normativa a todo el municipio, sin distinción entre el centro y la periferia.
  2.  Prohibición de pisos turísticos en edificios residenciales, incluso si cuentan con acceso independiente.
  3.  Establecimiento de límites de densidad máxima por barrios, para evitar la saturación del turismo sobre el uso residencial.
  4.  Protección del comercio de proximidad, para evitar que la expansión de las VUT expulse a los negocios tradicionales.

El PSOE defiende que la actividad de hospedaje solo se desarrolle en edificios de uso terciario, con límites estrictos para garantizar la convivencia entre turistas y residentes.

Cierre inmediato de las VUT ilegales

Los socialistas han exigido el cierre inmediato de las 15.000 viviendas turísticas ilegales que operan sin licencia en la ciudad y que el Ayuntamiento haga cumplir la legalidad vigente. Para ello, proponen:

  •  Refuerzo extraordinario de la Agencia de Actividades, con la creación de una unidad específica para el control de las VUT ilegales.
  •  Mayor vigilancia y sanciones ejemplares para las plataformas digitales que ofrezcan pisos sin licencia.
  •  Prohibición de regularizar viviendas ilegales, evitando que el Ayuntamiento facilite la conversión de VUT clandestinas en negocios turísticos formales.

"El Plan Reside es en realidad un Plan Especula"

Maroto ha sido tajante en sus críticas al alcalde: "Almeida llama Plan Reside a lo que debería llamar Plan Especula, porque no tiene como objetivo recuperar el uso residencial, sino trasladar la presión turística del centro al resto de la ciudad".

La portavoz socialista ha denunciado que el Ayuntamiento no está actuando frente a la emergencia habitacional y ha acusado a Almeida de favorecer un modelo donde los principales beneficiarios son los fondos de inversión y las grandes cadenas de apartamentos turísticos.

Movilización ciudadana en defensa de la vivienda

El PSOE ha anunciado su participación en la manifestación del próximo domingo, donde miles de madrileños reclamarán al Ayuntamiento medidas valientes contra la especulación inmobiliaria y en defensa del derecho a una vivienda digna.

"Madrid no puede convertirse en un parque temático para turistas a costa de expulsar a sus vecinos", ha sentenciado Reyes Maroto.