El PSOE de Madrid ha dado inicio este sábado a su XV Congreso Regional en la Universidad Carlos III de Leganés con un mensaje de unidad y renovación, marcando como objetivo principal desbancar al PP de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas de 2027. Bajo el lema "La Izquierda Valiente", los socialistas madrileños han iniciado una ofensiva política con la intención de reconstruir el partido y reforzar su liderazgo en la región.
Candelaria Testa preside el Congreso y el PSOE fija su hoja de ruta
El Congreso ha comenzado con la elección de la Mesa del Congreso, que será presidida por Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón y figura clave en el municipalismo socialista. Su nombramiento refuerza la estrategia del PSOE-M de apostar por el liderazgo local como eje de su reconstrucción.
En la apertura, la presidenta de la Comisión Gestora, Isaura Leal, ha destacado la necesidad de consolidar un proyecto progresista sólido que defienda los servicios públicos, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento del Estado de bienestar, enfrentándose a las políticas de privatización y recortes que atribuyen al gobierno de Ayuso.
Un arranque con fuerte carga ideológica contra Ayuso y la ultraderecha
El arranque del Congreso ha estado marcado por un vídeo en el que se mezclaban imágenes de Isabel Díaz Ayuso con líderes de la ultraderecha como Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni y Elon Musk. Además, se han incluido referencias a protestas neonazis en Ferraz y declaraciones polémicas de Ayuso sobre las residencias de ancianos durante la pandemia.
El mensaje final del vídeo ha sido claro: "Les ganamos en España, les ganaremos en Madrid", subrayando el objetivo del PSOE de recuperar el poder en la región tras 30 años de gobiernos del PP.
Apoyo del Gobierno y figuras clave del PSOE
El secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha estado acompañado por varios ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, entre ellos:
- Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
- José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores
- Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE
- Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña
También se espera la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero en la tarde del sábado y, para el acto de clausura del domingo, el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Ataques a Ayuso y la estrategia del PSOE para Madrid
Durante las primeras intervenciones, las críticas a la presidenta madrileña han sido constantes. Isaura Leal ha acusado a Ayuso de liderar un gobierno de "chanchullos y chanchulleros", mientras que Candelaria Testa y Paloma López (CCOO) han reforzado la idea de que la izquierda debe combatir su modelo de gestión.
Por su parte, el ministro Félix Bolaños ha cargado contra los medios de comunicación que apoyan a Ayuso, refiriéndose a ellos como "digitaluchos", y ha señalado que el Gobierno de Madrid es el único de ultraderecha en España.
Desde Juventudes Socialistas, Aranzazu Figueroa ha afirmado que los madrileños "no se merecen los protocolos de la muerte de Ayuso" ni sus "recortes", subrayando que la izquierda debe presentar una alternativa clara en la región.
Un congreso marcado por la reconstrucción del PSOE madrileño
El PSOE de Madrid encara este Congreso con la intención de consolidar un proyecto político fuerte, con nuevos liderazgos y una estrategia centrada en los servicios públicos, la vivienda y la igualdad. En la tarde del sábado, Óscar López debatirá con Zapatero sobre el significado del nuevo eslogan del partido, "La Izquierda Valiente", en un intento de conectar con el electorado progresista.
El domingo, el Congreso concluirá con la intervención de Pedro Sánchez, quien reforzará el mensaje de que el PSOE está preparado para recuperar Madrid en 2027 y hacer frente a lo que consideran una "ola reaccionaria" impulsada por el PP y la ultraderecha.