El PP lidera en España la defensa de la democracia en Venezuela con una manifestación masiva en Madrid

El Partido Popular se moviliza este jueves 9 de enero en Madrid con una manifestación en la Puerta del Sol a las 18:00 horas, en apoyo al presidente electo de Venezuela, Edmundo González, y en defensa de la libertad y la democracia en el país latinoamericano
Feijóo y De Andrés se abrazan en el cierre de campaña - Foto de Diego Puerta/PP
photo_camera Feijóo y De Andrés se abrazan en el cierre de campaña - Foto de Diego Puerta/PP

La concentración coincide con las convocatorias globales impulsadas por la líder opositora venezolana, María Corina Machado, de cara a la investidura presidencial que el régimen de Nicolás Maduro pretende bloquear.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, encabezará la delegación del partido, que incluirá figuras destacadas como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y los expresidentes del Gobierno, José María Aznar y Mariano Rajoy. Además, asistirán otros dirigentes populares como Cayetana Álvarez de Toledo, el portavoz parlamentario Miguel Tellado, y numerosos miembros de la dirección nacional y parlamentarios del partido.

Un llamado a las calles "por la libertad y contra la tiranía"

Feijóo ha instado a la ciudadanía a salir a las calles "por la libertad y contra la tiranía". En sus redes sociales expresó: "El pueblo venezolano llenó las urnas de votos por la libertad y contra la tiranía. El 9 de enero llenará las calles de esperanza." Por su parte, Ayuso reforzó el mensaje: "Madrid, como siempre, con Venezuela."

Este miércoles, Ayuso también arremetió contra el régimen chavista y lo calificó como una amenaza global, mientras acusaba al Gobierno de Pedro Sánchez de inacción y de mantener una postura tibia frente a Maduro.

La represión del régimen de Maduro

El contexto de la manifestación está marcado por el incremento de la represión en Venezuela. Según denuncias de Edmundo González, el régimen de Maduro ha intensificado el acoso a opositores. Recientemente, su yerno, Rafael Tudares, fue secuestrado, y la madre de María Corina Machado sufrió hostigamiento en su vivienda. Estas acciones, según los opositores, buscan intimidar a los líderes democráticos y obstaculizar la investidura de González, quien ganó las elecciones con más del 80% de los votos, según actas certificadas por la oposición.

Críticas del PP al Gobierno de Sánchez

El PP ha criticado al Ejecutivo de Sánchez por no reconocer oficialmente a González como presidente electo de Venezuela, a pesar de que el Congreso español lo ha solicitado con el respaldo de PP, Vox, Junts y el PNV. Feijóo y otros líderes populares han señalado la pasividad del Gobierno español y su "connivencia" con el régimen chavista, denunciando que José Luis Rodríguez Zapatero, mediador en el conflicto, mantiene una postura favorable hacia Maduro.

Borja Sémper, portavoz del PP, fue contundente: "Sánchez prefiere hacer oposición a un dictador muerto (en referencia a Franco) que rechazar a dictadores vivos como Maduro."

Un gesto de unidad del PP

La manifestación también simboliza la unidad del PP bajo el liderazgo de Feijóo, quien vuelve a reunir en un mismo acto a Aznar y Rajoy. Ambos expresidentes ya mostraron su apoyo a González tras las elecciones, reiterando su compromiso con la democracia venezolana.

Aznar, en un mensaje en redes sociales, llamó a todos los defensores de la libertad a acudir a la manifestación y afirmó: "Edmundo González tiene que ser el próximo presidente de Venezuela. Mañana estaré en la Puerta del Sol para apoyar la libertad y la democracia." Rajoy también se unirá al acto, destacando la importancia de respaldar al pueblo venezolano en su lucha contra la dictadura.

Venezuela en el centro de la política internacional

Con esta manifestación, el PP busca liderar en España el respaldo a la oposición venezolana y el reconocimiento internacional de González como presidente legítimo. El acto en Madrid se une a movilizaciones en Caracas y otras ciudades del mundo, marcando un punto de inflexión en la presión internacional contra el régimen de Maduro.

El evento también deja en evidencia las diferencias en la política exterior entre el PP y el Gobierno de Sánchez, reflejando una lucha ideológica que va más allá de las fronteras españolas.