El PP ha denunciado la medida, considerándola "poco ética" y pidiendo explicaciones, mientras que el consistorio defiende que es una práctica habitual destinada a sorteos vecinales y protocolo institucional.
El Ayuntamiento exige entradas sin coste en el contrato del festival
El Pirata Fest, un festival de música que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en Rivas Vaciamadrid, ha quedado envuelto en polémica después de que se hiciera público que el Ayuntamiento, gobernado por IU y PSOE, ha exigido en el pliego de condiciones del evento que los organizadores entreguen 150 entradas gratuitas al consistorio.
El valor estimado de estas entradas asciende a 9.000 euros, lo que ha generado críticas de la oposición, que considera que esta exigencia carece de transparencia y ética.
El PP denuncia opacidad y favoritismo en la gestión de las entradas
Desde el Partido Popular de Rivas, su portavoz, Janette Novo, ha pedido explicaciones sobre el destino de estas entradas, asegurando que la medida plantea serias dudas sobre su uso y reparto.
"Nos preguntamos para quién son estas entradas, porque ya sabemos los sorteos que hace la izquierda en este ayuntamiento. Así funcionan los contratos de trabajo, los puestos a dedo, las subvenciones y ahora las entradas a los conciertos", ha afirmado Novo, sugiriendo que el reparto de estas localidades podría no ser equitativo ni transparente.
El Ayuntamiento defiende la medida como una práctica habitual
Por su parte, la concejala de Cultura y Fiestas, Ángela Vijández, ha salido al paso de las críticas asegurando que esta cláusula es habitual en los contratos municipales y que las entradas se destinan a sorteos entre los vecinos y protocolo institucional para entidades colaboradoras.
"La mayoría de contratos de los ayuntamientos incluyen esa cláusula porque se suelen sortear entre los vecinos y otra parte va destinada a protocolo para entidades colaboradoras", ha explicado Vijández, intentando rebajar la polémica.
El debate llegará al Pleno Municipal el 27 de marzo
Ante la controversia generada, el asunto será abordado en el próximo Pleno Municipal del 27 de marzo, donde se espera que el PP pida explicaciones detalladas sobre el uso de estas entradas y su justificación dentro del contrato.
Este caso se suma a otros debates recientes en el municipio, como la preocupación por la crecida del río Jarama y los desalojos de vecinos en algunas zonas afectadas por las lluvias. La situación ha elevado la tensión política en Rivas, con la oposición reclamando mayor transparencia en la gestión municipal.