La alcaldesa del municipio, Rocío García Alcántara, había cursado una invitación formal a Ayuso para asistir al acto, pero según fuentes municipales, el Ministerio comunicó que tanto la presidenta como la alcaldesa deberán situarse entre el público y no en el lugar reservado habitualmente a las autoridades civiles. A pesar del veto, Ayuso ha confirmado que acudirá al evento.
Un acto simbólico de unión con las Fuerzas Armadas
La jura de bandera civil está organizada por la Brigada XII (BRI XII) y busca reforzar el compromiso cívico con España. Esta será la cuarta vez que Alcobendas celebra una ceremonia de este tipo, tras las ediciones de 2007, 2012 y 2014. El acto suele contar con la presencia de autoridades locales y regionales, y en otras comunidades autónomas presidentes como Emiliano García-Page, Javier Lambán o Juanma Moreno han participado desde la tribuna oficial.
Choque institucional sin precedentes
Desde el Ayuntamiento se insiste en que el protocolo habitual establece que la presidenta autonómica debe ocupar un sitio en la tribuna junto a la autoridad militar y el Delegado del Gobierno. La decisión de Defensa se percibe como una anomalía sin precedentes y ha sido interpretada como una nueva muestra de tensiones entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid.
La polémica se suma a otras disputas recientes, como la negativa del Ejecutivo central a permitir la participación del Ejército en los actos del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid. En aquella ocasión, la ministra Margarita Robles justificó su decisión alegando que "no era apropiado que Ayuso pasara revista a las tropas con pasodobles de fondo", lo que desató críticas por parte del Ejecutivo autonómico.
Reacciones del Gobierno regional
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha lamentado esta situación, señalando que “el Gobierno regional tiene que estar donde le corresponde” y ha rechazado la creación de “polémicas estériles”. García Martín ha subrayado la importancia del acto como una oportunidad para visibilizar el trabajo de las Fuerzas Armadas y ha acusado al Gobierno central de querer “enfangar el terreno de juego”.