10º Congreso PSE-EE

Óscar López defiende el modelo económico del Gobierno como ejemplo de éxito en Europa

Durante el 10º Congreso del PSE-EE, bajo el lema “AHORA: Una economía innovadora, sostenible e inclusiva”, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó el éxito del modelo económico del Gobierno de España, que ha convertido al país en un referente de crecimiento y creación de empleo en Europa
Oscar Lopez en el 10º Congreso del PSE-EE
photo_camera Oscar Lopez en el 10º Congreso del PSE-EE

López subrayó que España genera el 50% del crecimiento de la zona euro y el 30% del empleo nuevo, a pesar de representar solo el 10% de la población de la UE. Atribuyó este éxito a la apuesta política del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha demostrado que la justicia social no solo es compatible con el crecimiento económico, sino que lo impulsa.

"Las cosas no caen del cielo"

El ministro hizo hincapié en que el crecimiento económico no ha sido fruto de la casualidad, sino de una planificación política y económica acertada. Comparó la gestión actual con la crisis financiera de 2008 y destacó que, mientras entonces se aplicaron recortes y bajadas de salarios, la respuesta al COVID-19 fue la contraria: inversión pública y estímulos económicos.

Uno de los pilares del éxito ha sido el uso eficiente de los fondos europeos, que han movilizado 160.000 millones de euros, promoviendo inversiones privadas y permitiendo que España lidere en ámbitos como la digitalización y las energías renovables. En este sentido, López destacó la estrategia del Gobierno para apostar por la transición digital y la inteligencia artificial, con proyectos clave como la creación de la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial y la implementación del modelo público de IA ALIA, diseñado para garantizar la competitividad con respeto a los derechos digitales y humanos.

"España brilla con luz propia"

López desmontó las críticas sobre la gestión económica y presentó datos concretos que muestran cómo las políticas del Ejecutivo han mejorado la vida de los ciudadanos:

  • 5 millones más de empleos en comparación con 2014, alcanzando un récord histórico de ocupación.
  • 12 millones de pensionistas han visto sus pensiones aumentar, protegiendo su poder adquisitivo.
  • 2,5 millones de trabajadores han experimentado una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en más de 400 euros mensuales.
  • 600.000 pymes y autónomos han recibido ayudas directas para digitalización a través del Kit Digital.

Además, destacó la estrategia de España en el ámbito de la energía, donde la intervención en el mercado eléctrico permitió abaratar costes, atrayendo inversiones extranjeras y consolidando al país como un referente en energías renovables.

Frente al proteccionismo de Trump, una Europa fuerte

El ministro también abordó los desafíos geopolíticos actuales, en especial la política proteccionista de EE.UU. y la posible escalada de una guerra comercial con Europa. En este contexto, insistió en la necesidad de una respuesta unida y firme desde la UE para evitar que las políticas de aranceles perjudiquen la economía europea y española.

López concluyó su intervención con un mensaje claro: España es un modelo de éxito económico en Europa y el Gobierno seguirá trabajando para consolidar un crecimiento sólido, innovador y socialmente justo.