Junta Democrática de España

La Junta Democrática de España desafía el relato oficial sobre la democracia: “España no es un país libre”

Critican los actos conmemorativos del 50 aniversario de la democracia española
La Junta Democrática de España desafía el relato oficial sobre la democracia: “España no es un país libre”
photo_camera La Junta Democrática de España desafía el relato oficial sobre la democracia: “España no es un país libre”

En respuesta a los actos conmemorativos del 50 aniversario de “España en libertad” promovidos por el Gobierno, la Junta Democrática de España ha emitido un comunicado en el que rechaza la narrativa oficial sobre la consolidación democrática del país.

Según la organización, el sistema político nacido de la Constitución de 1978 no garantiza ni la separación de poderes ni la elección libre de los representantes públicos, sino que perpetúa los intereses de una élite política y económica en un marco bipartidista.

Críticas al sistema político actual y a la Transición

Para la Junta Democrática de España, el discurso del Gobierno omite las carencias democráticas del actual régimen y su origen pactado, subrayando que:

  • La monarquía fue restaurada sin un referéndum directo del pueblo, lo que, en su opinión, cuestiona su legitimidad.
  • El sistema bipartidista ha mantenido el poder en manos de unos pocos, impidiendo una verdadera representación política.
  • No existe una auténtica separación de poderes, ya que los partidos políticos controlan el legislativo, el ejecutivo y tienen influencia sobre el judicial.

Además, denuncian que las injerencias extranjeras y la corrupción estructural continúan socavando el futuro de los ciudadanos, manteniendo un régimen que limita los derechos políticos y económicos de los españoles.

Un llamamiento a la movilización ciudadana

La Junta Democrática de España ha hecho un llamamiento a la ciudadanía y, especialmente, a los jóvenes, para que:

  • Se informen sobre las deficiencias del actual sistema político.
  • Se impliquen en la lucha por una España verdaderamente democrática y soberana.
  • Exijan reformas profundas para acabar con el control de los partidos sobre las instituciones y lograr una elección directa de los cargos públicos.

Según la organización, una democracia real solo será posible con la movilización popular y con la exigencia de transparencia y regeneración institucional.

En este contexto, la Junta Democrática subraya su compromiso con la lucha pacífica para romper con un modelo que consideran obsoleto y opresivo.