PSOE Madrid

Juan Lobato descarta liderar el PSOE-M por ahora: "No es el momento"

Según fuentes cercanas a Lobato, el exsecretario general considera que "no es el momento" para volver a liderar la formación madrileña, aunque reconoce el cariño recibido por la militancia tras su dimisión
Pilar Sánchez Acera y Juan Lobato en la Asamblea de Madrid - PSOE Madrid
photo_camera Pilar Sánchez Acera y Juan Lobato en la Asamblea de Madrid - PSOE Madrid

El exlíder del PSOE-M, Juan Lobato, ha descartado presentarse a las primarias de su partido en Madrid, pese a los rumores y apoyos que ha recibido dentro de su federación. Según fuentes cercanas a Lobato, el exsecretario general considera que "no es el momento" para volver a liderar la formación madrileña, aunque reconoce el cariño recibido por la militancia tras su dimisión.

Críticas al modelo actual del partido

Desde su entorno, Lobato ha expresado su rechazo hacia el modelo de partido, al que califican de "piramidal", lo que podría ser un obstáculo para un liderazgo más plural y participativo. A pesar de esto, aseguran que no se le pedirá que renuncie a su escaño en el Senado, donde seguirá representando al partido.

Respaldo de la militancia y vínculos históricos

Las mismas fuentes destacan el apoyo y afecto que Lobato ha recibido por parte de los militantes, quienes le han transmitido su respaldo en las últimas semanas. "La gente le para, le da abrazos", señalaron, subrayando su conexión con las bases del PSOE-M.

Además, Lobato ha mantenido conversaciones con figuras del socialismo histórico, como miembros del entorno del expresidente Felipe González, aunque no directamente con él. Esto podría apuntar a su intención de mantener un papel relevante dentro del partido, aunque no desde la primera línea de liderazgo.

Óscar López, principal candidato

La decisión de Lobato deja el camino despejado para la previsible candidatura del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quien se perfila como el principal aspirante a liderar el PSOE-M. Esta situación marca un nuevo capítulo en la reorganización interna del socialismo madrileño, en un momento clave para recuperar la confianza electoral en la región.