PSOE Madrid

El ICAM solicita la imputación de Pilar Sánchez Acera en la causa por presunta revelación de secretos

La solicitud del ICAM se produce tras la declaración como testigo de Juan Lobato, exsecretario general del PSOE-M, quien ratificó los indicios que señalan a Sánchez Acera como la fuente del documento clave que detonó la investigación
Pilar Sánchez Acera y Juan Lobato en la Asamblea de Madrid - PSOE Madrid
photo_camera Pilar Sánchez Acera y Juan Lobato en la Asamblea de Madrid - PSOE Madrid

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), personado como acusación popular en la investigación del Tribunal Supremo sobre la presunta revelación de secretos por parte del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha solicitado este viernes la imputación de Pilar Sánchez Acera, exjefa de gabinete de Óscar López y actual jefa de gabinete en el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.

La solicitud del ICAM se produce tras la declaración como testigo de Juan Lobato, exsecretario general del PSOE-M, quien ratificó los indicios que señalan a Sánchez Acera como la fuente del documento clave que detonó la investigación. Según Lobato, fue ella quien le envió el documento que involucraba al novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en presuntos delitos fiscales.

Detalles de la solicitud

En el escrito presentado ante el juez instructor del Supremo, Ángel Hurtado, el ICAM argumenta que la citación de Sánchez Acera es “útil, necesaria y pertinente” para esclarecer los hechos. La institución subraya que las comunicaciones de WhatsApp entre Sánchez Acera y Lobato son clave, ya que ella habría sido la fuente del documento central de la investigación.

El documento, un correo confidencial entre la defensa de Alberto González Amador (pareja de Ayuso) y el fiscal del caso, habría sido filtrado por la Fiscalía General del Estado y posteriormente compartido con Lobato antes de su publicación en medios de comunicación.

El papel de Lobato y Moncloa en la investigación

Lobato, quien declaró durante hora y media este viernes, entregó el acta notarial en la que constan los mensajes intercambiados con Sánchez Acera. Según fuentes jurídicas, el contenido de estas comunicaciones muestra que Lobato rechazó usar la información en un primer momento por sospechar de su procedencia, considerando que podría constituir un delito de revelación de secretos.

El ICAM señala que la intención de Moncloa era que Lobato utilizara la información en la Asamblea de Madrid para atacar a Ayuso, pero ante las dudas legales, Sánchez Acera optó por trasladar la información al medio El Plural, que la publicó al día siguiente.

Implicaciones para Óscar López y Pedro Sánchez

La posible imputación de Sánchez Acera podría tener repercusiones políticas. Como exjefa de gabinete de Óscar López, actual ministro de Transformación Digital, y dada la relación jerárquica con Pedro Sánchez, se abre la posibilidad de que el caso alcance al propio presidente del Gobierno.

De ser así, aumentaría la presión sobre el PSOE y sobre López, quien fue señalado como posible sustituto de Lobato en la dirección del PSOE-M, según informaciones coincidentes con la fecha de la filtración.

Próximos pasos en la investigación

El juez Hurtado, que ya autorizó el acceso al contenido del móvil de Lobato para contrastarlo con el acta notarial, deberá decidir si cita a Sánchez Acera en calidad de investigada. Por su parte, la Guardia Civil ha señalado directamente a la Fiscalía General del Estado como responsable de la filtración inicial a la prensa, ampliando el alcance de la causa abierta desde el 16 de octubre.

Este caso sigue sumando relevancia y podría tener un impacto significativo en el panorama político y judicial español.