La presión política sobre Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, aumenta tras conocerse su imputación judicial por presunta malversación y prevaricación en el marco de la investigación al entorno de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Ejecutivo regional, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha exigido este miércoles su dimisión inmediata, argumentando motivos de “ética o estética”.
El portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García, ha sido contundente: “No puede seguir ni un minuto más al frente del cargo”. García ha recordado que el pasado noviembre ya alertaron sobre la “gravedad” de que una asesora supuestamente vinculada a Begoña Gómez trabajara en Moncloa, contratada con dinero público y bajo la supervisión de Martín.
“Entonces no dio explicaciones, ahora las tendrá que dar ante el juez y también a los madrileños”, subrayó el portavoz.
El caso: contratación de una asesora para fines privados
La imputación de Francisco Martín deriva de su presunta participación, en 2018, en la contratación con fondos públicos de Cristina Álvarez, quien habría trabajado como asistente de Begoña Gómez realizando tareas ajenas a sus funciones oficiales. El juez Juan Carlos Peinado aprecia indicios delictivos de malversación y prevaricación en la operación, y ha citado a declarar al delegado el próximo 14 de mayo.
Martín ha respondido desde Alcorcón, donde realizaba una visita institucional, asegurando sentirse “tranquilo y confiado en que esto quedará en nada”. Ha evitado dar más declaraciones al respecto.
Almeida: “Un Gobierno en derribo”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también ha arremetido contra el delegado del Gobierno, pidiendo su dimisión y criticando la reacción del Ejecutivo de Sánchez. “Tenemos un Estado de Derecho fuerte y un Gobierno en derribo”, declaró durante un acto en el Club Siglo XXI.
Almeida fue especialmente duro con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, por cuestionar la decisión judicial: “Bolaños debe callarse. Si considera que la imputación no es adecuada, que lo diga en un escrito procesal, no desacreditando a los jueces”.
También dirigió sus críticas al jefe de gabinete de Sánchez, Óscar López, por su silencio ante la supuesta filtración de un correo de la Fiscalía que vincula al caso. “Debe explicar cuál fue su papel en la filtración”, exigió.
El Gobierno central defiende a Martín
Desde el Ejecutivo central se ha calificado la imputación como “infundada” y de motivación política. El propio ministro Bolaños afirmó que la decisión judicial es motivo de “preocupación máxima” y defendió la actuación de Martín.
El caso ha reactivado las tensiones entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, al tiempo que se recrudece el clima político en torno a la investigación al entorno de la esposa del presidente, y se multiplican las peticiones de dimisiones por parte de la oposición.
Francisco Martín, de momento, mantiene su cargo a la espera de comparecer ante el juez. El Gobierno de Ayuso, por su parte, no descarta emprender acciones políticas adicionales si no se produce su salida inmediata del puesto.