Compromiso unánime en el Ayuntamiento de Madrid por el derecho a la vivienda de las personas con discapacidadLos cuatro Grupos Municipales del Ayuntamiento de Madrid (PP, Más Madrid, PSOE y Vox) han alcanzado un acuerdo para aprobar una declaración institucional en el próximo Pleno municipal, reafirmando su compromiso con el derecho a la vivienda de las personas con discapacidad. Este acuerdo, que se produce con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad celebrado el pasado 3 de diciembre, busca garantizar políticas públicas inclusivas y asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales sobre vivienda protegida para este colectivo.
Fundamentos constitucionales y sociales
El texto de la declaración, basado en los artículos 47 y 49 de la Constitución Española, subraya la obligación de garantizar viviendas dignas, accesibles y adecuadas. El artículo 47 establece el derecho a la vivienda, mientras que el 49 refuerza este derecho para las personas con discapacidad, promoviendo entornos accesibles, asequibles e inclusivos.
El documento también pone de manifiesto las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, que no se limitan al ámbito material, sino que también incluyen dificultades económicas y sociales que profundizan su exclusión. Asimismo, enfatiza la necesidad de desarrollar nuevas formas de habitabilidad que promuevan la vida independiente y la participación social.
Compromisos asumidos por el Pleno
En el marco de esta declaración, el Ayuntamiento de Madrid asume varios compromisos concretos para promover la accesibilidad y garantizar el derecho a la vivienda para las personas con discapacidad:
- Accesibilidad como principio clave: Se integrará como requisito en todos los planes públicos de rehabilitación y adecuación de viviendas y entornos urbanos, asegurando que la oferta de viviendas accesibles sea suficiente, transparente y actualizada.
- Apoyo a la vida independiente: Se fomentarán nuevas prestaciones públicas destinadas a facilitar la transición de las personas con discapacidad desde centros residenciales hacia formas de vida independiente en la comunidad.
- Cumplimiento de reservas legales: Se velará por el cumplimiento de las disposiciones legales que aseguran una reserva de vivienda protegida para personas con discapacidad.
- Impulso normativo: Se trabajará en iniciativas legislativas acordes con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, consolidando a Madrid como referente en la garantía de derechos y libertades para este colectivo.
Reconocimiento al movimiento social y las familias
El texto finaliza con un reconocimiento explícito al papel fundamental de las familias y de las entidades del Movimiento Social Organizado de la Discapacidad en la promoción de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. Este compromiso unánime busca garantizar una Madrid más inclusiva, cohesionada y adaptada a las necesidades de todos sus ciudadanos.