La dirigente madrileña ha calificado el pacto como "lamentable" y ha advertido que recurrirá a los tribunales y a la Unión Europea para impugnarlo.
A través de sus redes sociales, Ayuso ha expresado su oposición al reparto de menores que contempla el acuerdo, señalando que Madrid deberá acoger a 700 menores no acompañados, mientras que Cataluña solo asumirá 20. "Ni Cataluña ni Madrid ni Canarias pueden afrontar solos este problema. No se puede fomentar la inmigración irregular masiva", ha afirmado.
Ni Cataluña, ni Madrid, ni Canarias.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) March 18, 2025
No se puede fomentar la inmigración irregular masiva.
Este lamentable acuerdo se llevará a tribunales y a la UE, que ha de entender que la política migratoria de Sánchez es un lastre para todos: para España, para Europa, y para los mismos… pic.twitter.com/0Lt9Xlsjoc
Críticas a la política migratoria del Gobierno
La presidenta madrileña ha denunciado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está utilizando a estos menores como "arma política", sin atender a las necesidades reales de cada territorio ni garantizar una distribución equitativa. "Este lamentable acuerdo se llevará a los tribunales y a la Unión Europea, que ha de entender que la política migratoria de Sánchez es un lastre para todos: para España, para Europa y para los mismos inmigrantes, en manos de mafias", ha manifestado Ayuso.
Además, ha reiterado que la Comunidad de Madrid ha venido denunciando el desbordamiento de los servicios de acogida, señalando que la región no puede asumir en solitario la llegada de tantos menores sin la correspondiente financiación y apoyo estatal.