La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “difundir bulos” sobre la financiación y disponibilidad del fármaco blinatumomab, utilizado para el tratamiento de la leucemia infantil.
En respuesta a las declaraciones de Ayuso en el pleno de la Asamblea de Madrid, donde afirmó que el Gobierno central “le niega el fármaco principal a los niños con cáncer”, García ha asegurado que este medicamento ya se compra y administra en los hospitales desde hace años.
García: “No es el único tratamiento disponible y no depende de este Gobierno”
A través de un vídeo difundido en redes sociales, la ministra ha explicado que la decisión sobre este fármaco se tomó en 2017 bajo un Gobierno del PP, cuando la farmacéutica pedía un precio abusivo. En este sentido, ha destacado que actualmente el Ministerio de Sanidad está negociando una compra centralizada para garantizar un mejor precio.
“No es cierto que se esté negando este tratamiento. Financiar medicamentos innovadores no es gratis y requiere impuestos”, ha subrayado García, defendiendo que España es uno de los pocos países que ha aumentado la financiación de fármacos innovadores.
Además, ha recordado que el cáncer infantil es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinar con diferentes opciones terapéuticas basadas en la evidencia científica. “No ayuda nada convertir a los pacientes en munición política a través de bulos”, ha sentenciado la ministra, criticando las declaraciones de Ayuso.
El enfrentamiento entre ambas dirigentes se enmarca en una creciente tensión política sobre la gestión sanitaria, con el Gobierno de Ayuso denunciando falta de financiación por parte del Ejecutivo central y el Ministerio de Sanidad acusando a la Comunidad de Madrid de utilizar la sanidad como arma política.