Tren de la Fresa 2025

El Tren de la Fresa 2025 incorpora una ruta en piragua por el Tajo como gran novedad de su temporada primaveral

Desde este sábado y hasta el 1 de junio, los viajeros podrán disfrutar de historia, naturaleza y aventura entre Madrid y Aranjuez

Imagen del tren de la fresa con actores - Maite Muñoz
photo_camera Imagen del tren de la fresa con actores - Maite Muñoz

El emblemático Tren de la Fresa vuelve a ponerse en marcha este fin de semana con una propuesta renovada que aúna patrimonio, naturaleza y deporte. Además de sus rutas clásicas, la temporada de primavera 2025 incorpora una novedad destacada: la experiencia ‘Fresas entre piraguas’, que invita a los viajeros a navegar por el río Tajo a su llegada a Aranjuez.

Una propuesta única que combina historia y aventura

En su 41ª edición, el primer tren turístico de España estrena una actividad que promete convertirse en una de las favoritas del público. En la nueva ruta, los participantes recibirán una clase introductoria de piragüismo impartida por monitores del Club de Piragüismo de Aranjuez. A continuación, remontarán el Tajo en grupos organizados junto al Jardín del Príncipe y finalizarán la jornada con una visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez.

Fechas, horarios y festivos especiales

El Tren de la Fresa circulará todos los fines de semana hasta el 1 de junio, incluyendo festivos como Viernes Santo y el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo). Parte a las 10:00 horas desde el Museo del Ferrocarril (Estación de Delicias) y regresa a Madrid en torno a las 19:45 horas, tras un día completo de actividades.

Rutas para todos los perfiles de viajeros

Junto a la propuesta en piragua, el Tren de la Fresa mantiene una amplia variedad de recorridos:

  • Fresas al Natural: Solo trayecto de ida y vuelta en tren, ideal para explorar libremente (permite mascotas de hasta 40 kg).

  • Fresas con Nata: Paseo en el Chiquitrén y visita a los jardines del Parterre y la Isla.

  • Fresas del Tajo: Navegación en barco por el río y recorrido guiado por tres jardines históricos.

  • Fresas Reales: Visita guiada al Palacio Real y al Jardín del Príncipe.

  • Fresas Ciclistas: Ruta en bicicleta eléctrica por los paisajes ribereños.

  • Fresas de la Huerta: Recorrido con guía por las huertas históricas de Aranjuez.

  • Fresas con Música (en otoño): Combina el viaje con el Festival de Música Antigua.

Un viaje en el tiempo

Desde su puesta en marcha en 1984, el Tren de la Fresa recrea el trayecto de la primera línea férrea de Madrid, inaugurada en 1851. Como parte de los Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, conecta la capital con Aranjuez, ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Con nuevas rutas y propuestas para todos los públicos, el Tren de la Fresa consolida su valor como referente del turismo cultural y de naturaleza en la región. Las entradas ya están disponibles en la web oficial del Museo del Ferrocarril y puntos autorizados.