Una nueva Ruta Verde conecta San Lorenzo de El Escorial y Zarzalejo: senderismo con autobús

La Comunidad de Madrid ha sumado una nueva propuesta al programa de Rutas Verdes del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), ampliando la red hasta las 52 rutas activas.
Planes Madrid enero, Senderismo. - Freepik
photo_camera Senderismo. - Freepik

El nuevo itinerario conecta San Lorenzo de El Escorial con Zarzalejo mediante un recorrido circular de 19,2 kilómetros, diseñado para excursionistas con experiencia y accesible desde varias líneas de transporte público.

Con esta incorporación, el programa Rutas Verdes ya abarca un total de 910 kilómetros distribuidos por 40 municipios madrileños, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible y acercar a los ciudadanos a enclaves de gran valor natural, histórico y patrimonial.

Un recorrido circular entre pinos centenarios, historia y cumbres

La ruta parte desde la Lonja del Monasterio de El Escorial, recorre enclaves tan emblemáticos como la Silla de Felipe II, la antigua Calzada Romana y alcanza la cima de la Machota Baja, situada a 1.404 metros de altitud. Desde allí, los senderistas podrán disfrutar de vistas privilegiadas del entorno y finalizar el recorrido en los jardines de la Casita del Príncipe, tras adentrarse por un bosque de pinos centenarios.

El itinerario está clasificado como de dificultad media y está pensado para personas habituadas a caminatas de montaña, aunque no requiere equipamiento técnico. Gracias a su diseño circular, puede iniciarse y finalizarse cómodamente utilizando la red de autobuses interurbanos (661, 664, 666 y 669A), que conectan Moncloa con San Lorenzo de El Escorial y Zarzalejo, facilitando el acceso sin necesidad de vehículo privado.

Fomento del turismo activo y sostenible en la región

El programa Rutas Verdes busca impulsar el conocimiento del patrimonio natural de la región y ofrecer alternativas saludables y sostenibles de ocio al aire libre, promoviendo el uso del transporte público como herramienta clave para la conservación del entorno.

Todas las rutas están acompañadas de una guía descargable en PDF desde la web del CRTM (www.crtm.es), donde los usuarios pueden encontrar información detallada sobre el recorrido, la altimetría, los puntos de interés histórico y medioambiental, así como recomendaciones sobre equipamiento y niveles de dificultad.