El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, ha puesto en marcha este fin de semana un completo programa de talleres gratuitos con el objetivo de acercar a la ciudadanía a la biodiversidad y fomentar el respeto por el entorno natural.
Las actividades, diseñadas para toda la familia, invitan a los vecinos a convertirse en auténticos “detectives de la naturaleza” y descubrir la riqueza ecológica que alberga el municipio.
“Huella a huella”: rastros de animales en la ciudad
El sábado 30 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas, el Centro de Educación Ambiental Finca Liana acogerá el taller “Huella a huella”, organizado por Natursierra. Una propuesta en la que los participantes podrán aprender a identificar los rastros y señales que dejan algunos de los animales más esquivos, despertando la curiosidad y la observación en los más pequeños.
Aves urbanas en el Parque de El Soto
También el sábado, de 10:00 a 13:00 horas, el Parque de El Soto será escenario de la actividad “Sobre diversidad urbana”, en colaboración con SEO Birdlife. En ella se explorarán los ecosistemas urbanos de Móstoles y las aves que conviven en ellos, poniendo en valor la necesidad de proteger especies que cumplen un papel clave en el equilibrio medioambiental.
“Ojos en la oscuridad”: fauna nocturna en primera persona
La jornada del sábado concluirá con el taller nocturno “Ojos en la oscuridad”, de 20:00 a 23:00 horas, también a cargo de Natursierra en la Finca Liana. Durante la actividad, los asistentes descubrirán cómo se desenvuelven animales nocturnos como murciélagos, búhos o sapos, aprendiendo sobre su alimentación, orientación y los beneficios que aportan a los ecosistemas y a las personas.
Domingo: “Vida secreta de las mariposas”
El domingo 31, de 10:00 a 13:00 horas, será el turno de “Vida secreta de las mariposas”, un taller de iniciación a la entomología que permitirá conocer la biología y curiosidades de estas especies de una manera didáctica y participativa. La cita tendrá lugar en el Centro de Educación Ambiental Finca Liana y está pensada para todos los públicos.
Inscripciones gratuitas
Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa hasta el día anterior a la celebración de cada taller. Los interesados podrán apuntarse a través del correo electrónico o la página web de las asociaciones organizadoras, donde también se ofrece información detallada sobre cada propuesta.