Agenda cultural

Música, teatro y cine al aire libre en 158 municipios: la cultura toma Madrid este fin de semana

La Comunidad de Madrid activa más de un centenar de propuestas culturales entre el 8 y el 10 de agosto, en el ecuador del Festival Escenas de Verano
Cine de Verano - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Cine de Verano - Foto Comunidad de Madrid

La región se prepara para un intenso fin de semana cultural con propuestas para todos los públicos. Desde el 8 hasta el 10 de agosto, el Festival Escenas de Verano alcanza su ecuador desplegando actividades en 158 municipios, con una variada oferta que incluye conciertos, teatro de calle, cine al aire libre, circo contemporáneo y exposiciones.

Artes escénicas para todos los públicos

Entre las propuestas más llamativas se encuentra El peor espectáculo del mundo, de la compañía Zanguango, que recorrerá Brea de Tajo (8 de agosto), El Vellón (9) y Fresnedillas de la Oliva (10), con su particular humor absurdo. Por su parte, Una rueda que da vueltas, de Proyecto Almealera, ofrecerá funciones de teatro documental al aire libre en Fresno de Torote, Navalagamella y Perales de Tajuña.

El circo y la danza también tienen su espacio con Carena, de La Córcoles, que podrá verse en Rozas de Puerto Real (viernes) y Lozoya (domingo). A esto se suma el espectáculo Fuera de Stock de Edu Manazas, que visitará Torrejón de la Calzada y Chapinería con su narrativa visual basada en malabares y acrobacias.

El público familiar podrá disfrutar en Prádena del Rincón de una versión con títeres de El Mago de Oz, una de las propuestas destacadas del sábado.

Clásicos en Verano: la música culta llega a los pueblos

El ciclo Clásicos en Verano continúa su recorrido por enclaves singulares de la región. El sábado 9 de agosto, el grupo Le Retour actuará en Becerril de la Sierra con Retrato del amor, centrado en el barroco francés. Ese mismo día, la violinista Sara Valencia llevará Alma de Violín a La Hiruela, fusionando a Bach y Paganini con compositores actuales. El domingo 10, Le Retour cerrará el ciclo semanal en Soto del Real.

San Lorenzo de El Escorial: fado, cuentos y velas

El Festival de San Lorenzo aporta momentos memorables como el concierto de Lina_ con Fado Camões en el Teatro Auditorio (viernes 8), una reinterpretación moderna del fado portugués inspirada en Camões. La misma noche, el Teatro La Antigua Mina de Zarzalejo acogerá Sherezade, una visión escénica contemporánea de los cuentos orientales a cargo de Contrahecho Producciones. El domingo 10, el pianista David Gómez ofrecerá su recital íntimo 1 Piano y 2000 Velas bajo la tenue luz de las velas en el mismo teatro.

Veranos en el Parque: propuestas para toda la familia

Los sábados de agosto, el Parque Santander del distrito de Chamberí se transforma en escenario con el ciclo Veranos en el Parque. Este sábado, será el turno de Cris Clown con Home, un espectáculo premiado en FETEN 2025.

Cine bajo las estrellas en municipios y centros culturales

El ciclo Cine de Verano continúa su itinerario con títulos como Barbie, Wonka, Salta o Como Dios manda, en plazas y espacios públicos de municipios como Casarrubuelos, Cercedilla, Puentes Viejas, Robregordo y Valdemanco. Además, centros culturales como el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera) o el Centro Cultural Paco Rabal (Puente de Vallecas) ofrecen cine al aire libre en sus jardines y terrazas.

Exposiciones abiertas durante el verano

La programación estival se completa con exposiciones en salas y museos de la Comunidad de Madrid. En el Centro Cultural El Águila, Madrid Icono Pop 1964-1979 muestra más de 200 piezas que recuperan el espíritu artístico de las décadas de los 60 y 70.

En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA) alberga ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, mientras el Museo Casa Natal de Cervantes presenta Alma de cántaro, una muestra sobre alfarería popular en tiempos del Siglo de Oro.

En Móstoles, el CA2M acoge la primera retrospectiva institucional del artista Jorge Satorre con Ría. A su vez, la Casa Museo Lope de Vega en Madrid continúa con su ciclo Lope a la fresca cada viernes, y el Museo Picasso Colección Eugenio Arias (Buitrago del Lozoya) organiza talleres infantiles cada sábado.

Por su parte, el programa Red Itiner continúa llevando exposiciones a los municipios de la región, promoviendo el acceso al arte contemporáneo y la descentralización cultural.