El Distrito I de Alcalá de Henares se prepara para vivir sus Fiestas de San Isidro 2025 del 15 al 18 de mayo, una celebración que este año llega cargada de propuestas culturales, lúdicas y festivas para todos los públicos. Así lo ha anunciado este viernes el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito I, Vicente Pérez, acompañado por el teniente de alcalde, Gustavo Severien, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, en una rueda de prensa en la que se ha presentado la programación oficial.
Pérez ha destacado que se ha diseñado “una agenda pensada con todo el cariño para los vecinos y vecinas del distrito”, en la que no faltarán las visitas guiadas a espacios patrimoniales únicos, muestras de los talleres vecinales, actividades para niños y mayores, música en directo, danza, y como es tradición, el reparto popular de rosquillas y mosaicos en el Parque de San Isidro, punto neurálgico de las celebraciones.
Actividades para mayores y apertura de exposiciones
Las actividades comenzarán el jueves 15 de mayo con baile y merienda en el Centro Municipal de Mayores Cervantes, dando así el pistoletazo de salida a cuatro días de propuestas para todas las edades. El viernes 16 de mayo, el protagonismo lo tomarán las visitas guiadas gratuitas a la Antigua Fábrica de Harinas ‘La Esperanza’ y a la ciudad romana de Complutum, para las que es necesario inscribirse previamente en las Oficinas de Turismo.
Esa misma tarde se inaugurará en el Centro Cívico Manuel Laredo la exposición de los talleres de la Asociación Sociocultural Eras de San Isidro, que podrá visitarse también durante el sábado y el domingo. El viernes, además, los asistentes podrán disfrutar de un recital de guitarras.
Sábado repleto de propuestas familiares y culturales
La jornada del sábado 17 de mayo estará dedicada especialmente a las familias y al público infantil, con talleres, juegos y actividades al aire libre en el Parque de San Isidro, como el taller para personalizar camisetas, juegos tradicionales, o manualidades temáticas organizadas por distintas asociaciones y concejalías.
Por la tarde, este espacio acogerá las actuaciones del Centro Castellano Leonés, la Agrupación de Zarzuela y el Grupo Quintería, además de una demostración de encajes de bolillos. La copla de Sonia Andrade pondrá el broche musical a la noche a partir de las 22:00 horas.
Domingo, día grande con misa, procesión y reparto de rosquillas
El domingo 18 de mayo, día grande de las fiestas, comenzará con un torneo de ajedrez y el desfile de la centenaria Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que recorrerá las calles al ritmo de la charanga. A las 12:30 horas, se celebrará la misa y la posterior procesión en honor a San Isidro Labrador, que culminará con el tradicional reparto de rosquillas y cerámicas a todos los asistentes.
Durante la tarde, el Parque de San Isidro se llenará de ritmo y color con las actuaciones de las academias de baile Creand¡OH!, Pepe Vento y Belén Rodríguez, que ofrecerán exhibiciones de danza urbana, flamenco y folclore. La merienda popular gratuita pondrá el punto final a las fiestas a las 19:45 horas.
Visitas guiadas y exposiciones abiertas todo el fin de semana
Además de las actividades en el parque, las visitas guiadas a Complutum y Civitas Dei continuarán durante todo el fin de semana, así como la exposición de talleres en el Centro Cívico Manuel Laredo y la muestra del 25º aniversario del Taller de Pintura del Distrito I en la Sala de Exposiciones Quinta de Cervantes, que permanecerá abierta hasta el 25 de mayo.
El Ayuntamiento invita a todos los vecinos a participar en estas fiestas populares, que unen cultura, tradición y participación vecinal en una programación pensada para el disfrute colectivo. La información detallada y las inscripciones para las visitas guiadas están disponibles en las Oficinas de Turismo de Alcalá de Henares.