Esta celebración se llevará a cabo en Plaza Matadero de 19:00 a 23:00 horas y es una oportunidad para disfrutar de la literatura en compañía, en un espacio al aire libre transformado en un ambiente acogedor.
Una fiesta de lectura social y colectiva
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, destaca que la iniciativa busca “hacer de la lectura un acto social y colectivo”. En este sentido, el evento proporciona un espacio donde los lectores pueden compartir sus pasiones literarias, interactuar con otros, y sumergirse en una experiencia única. Los participantes podrán acceder gratuitamente a la plaza con solo llevar un libro, y las inscripciones se pueden realizar en línea a través de las páginas de Matadero Madrid y Casa del Lector.
El evento sigue la tendencia global de las fiestas de lectura compartida, un fenómeno que ha cosechado éxito en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Londres o Roma. La cita promete ser una mezcla de lectura, conversación y música, creando un ambiente único para disfrutar del Día del Libro en Madrid.
Lectura y música en vivo: un viaje sensorial
A las 19:30 horas, la fiesta comenzará con la música de Luis Miguel Cobo, compositor y DJ, quien ha diseñado un paisaje sonoro con atmósferas variadas para acompañar las sesiones de lectura. Los asistentes podrán disfrutar de momentos de lectura en hamacas y mesas dispuestas por la Plaza Matadero, sumergiéndose en sus libros, mientras la música cambia de ritmo y dinámica, invitando a la conversación y el intercambio de opiniones sobre los textos leídos.
La prescriptora cultural y booktoker Patricia Fernández será la encargada de animar la velada. Con su amplia experiencia en el mundo de la literatura y su pasión por promover los derechos humanos, Patricia alternará momentos de lectura con debates y reflexión sobre los libros. El evento culminará con una fiesta de baile y brindis, que promete ser el cierre perfecto para una noche llena de literatura y arte.
Un talento literario y musical
Patricia Fernández, autora de "Ya no tengo miedo" y fundadora de la asociación Avanza sin miedo, es una de las voces más influyentes en la divulgación cultural. Reconocida internacionalmente, ha sido premiada con el Premio Tik Tok de Educación 2022 y 2023. Por su parte, Luis Miguel Cobo, con una carrera destacada como compositor, pianista y director musical, ha trabajado en el mundo del teatro y la música, obteniendo varios premios, incluidos el Premio Max y el Premio Godot.
Cineteca Madrid Se une a la celebración
Como parte de las celebraciones, Cineteca Madrid presentará una serie de tres películas en las que la literatura será la protagonista. Las proyecciones, que tendrán lugar los días 22, 23 y 24 de abril a las 20:00 horas en la Sala Azcona, estarán acompañadas de coloquios que permitirán profundizar en las conexiones entre cine y literatura. Las cintas proyectadas son:
- Cien libros juntas (2024) – Un emotivo documental sobre un grupo de mujeres jubiladas que celebran el aniversario de su club de lectura.
- Un hombre libre (2024) – Un retrato del escritor español Agustín Gómez Arcos, exiliado en Francia, cuyo legado literario permanece vivo en la memoria histórica.
- Miocardio (2024) – Una reflexión sobre la vida y las decisiones personales a través de la historia de Pablo, quien enfrenta una crisis emocional al reconectar con su pasado.
Un evento para todos
El Día del Libro en Madrid será una fiesta para los amantes de la literatura, pero también para los que disfrutan de la música, el cine y la cultura en general. Con la participación gratuita y un ambiente único de lectura y encuentro, Meet & Read se perfila como una cita ineludible para los madrileños y los turistas que se encuentren en la ciudad en este día tan especial.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración literaria. Regístrate en el enlace disponible en las páginas web de Matadero Madrid y Casa del Lector, y ven a disfrutar de la magia de la lectura en la Plaza Matadero.