Cine, jazz y flamenco: todo lo que no te puedes perder en Veranos de la Villa

Madrid se prepara para una nueva dosis de cultura con la sexta semana de Veranos de la Villa 2025, que llega cargada de propuestas musicales, estrenos internacionales, cine al aire libre y espectáculos de danza. 
Pasión Vega - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Pasión Vega - Foto Ayuntamiento de Madrid

Del 8 al 17 de agosto, la capital será escenario de conciertos únicos, proyecciones con sello cinematográfico y producciones inéditas que consolidan al festival como una de las grandes citas del verano madrileño.

El regreso del concierto sorpresa “Algo Inesperado”

El jueves 14 de agosto, a las 21:30 horas, el Patio Central de Condeduque volverá a convertirse en un hervidero de curiosidad con el ya tradicional Algo Inesperado, el concierto secreto de Veranos de la Villa cuyo artista se desvela en el mismo momento de subir al escenario.

La semana musical comenzará el 13 de agosto con Stereoparty, homenaje al sonido de los 90 impulsado por Subterfuge Records, que reunirá a grupos como Los Fresones Rebeldes, Psilicon Flesh, The Killer Barbies y Lady Banana. Esa misma noche, Fran Doblas llevará al IES San Isidro Mis Coplas, un recorrido por los grandes clásicos del género.

La programación también apuesta por nuevos talentos. La cantante La Tania, ganadora del Goya 2025 a la mejor canción original, actuará el 16 de agosto en el IES San Isidro, mientras que Bikôkô presentará el 17 de agosto una propuesta que fusiona ritmos africanos, electrónica y pop contemporáneo.

El jazz tendrá protagonismo especial con jam sessions de Pepe Rivero (12 de agosto) y Moisés P. Sánchez (14 de agosto), además del concierto de Pablo Martín Caminero el 15 de agosto, donde unirá el jazz y el flamenco.

Cine y música unidos bajo las estrellas

El ciclo Cine Caliente proyectará el 12 de agosto, en el Parque de la Bombilla, Los asesinatos de mamá (1994), con la presentación de la escritora Valeria Vegas y el guionista Germán González. Ese mismo día, Pasión Vega llevará al IES San Isidro su espectáculo Pasión Almodóvar, un viaje por las canciones más icónicas del cine de Pedro Almodóvar.

Estrenos internacionales y grandes producciones

Por primera vez en España, la compañía irlandesa Rogu: Art of Fire presentará Mobius, un montaje que fusiona fuego, movimiento y arte visual, los días 15 y 16 de agosto en Matadero Madrid.
El Ballet Flamenco de Carlos Rodríguez estrenará Hilo de fuego en Condeduque los días 16 y 17 de agosto. Esta producción combina la pieza conceptual De Albores con Suite Flamenca, explorando la riqueza del género.

Teatro, danza y homenajes a la memoria madrileña

La Chivata Teatro presenta Lavanderas (8 y 9 de agosto en el IES San Isidro), un tributo a las mujeres que trabajaron lavando ropa en el Manzanares.
El mismo fin de semana, el teatro de Condeduque acogerá Time, dance, poetry (8 y 9 de agosto) y la Ópera Garage pondrá en escena La Bohème de Puccini el día 9.
El 10 de agosto, el pianista Marcos Madrigal ofrecerá Raíces y Resonancias, un puente musical entre Latinoamérica y España.

Toda la programación detallada está disponible en veranosdelavilla.com.