Agenda cultural

Teatro, danza y flamenco joven: la agenda cultural de Madrid se llena de estrenos

La agenda cultural madrileña del 25 al 28 de septiembre llega cargada de propuestas que combinan tradición y vanguardia.
Flamencum @charliebalibrea- Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Flamencum @charliebalibrea- Foto Comunidad de Madrid

El inicio de la 5ª edición de Suma Flamenca Joven, junto al festival Surge Madrid en Otoño y una variada programación teatral y expositiva, marcan los próximos días en la región.

El flamenco joven toma los Teatros del Canal

El ciclo Suma Flamenca Joven arranca su quinta edición reuniendo a algunos de los talentos menores de 30 años más prometedores del flamenco actual. Entre el 25 y el 28 de septiembre, la Sala Verde de los Teatros del Canal acoge cuatro galas con nombres como el pianista José Luis Kaele, la cantaora Reyes Carrasco, la bailaora Irene Morales, la guitarrista Andjela Misic, la cantaora Esperanza Garrido o el guitarrista Pablo Heredia.

El festival concluirá el domingo con actuaciones del guitarrista Juan Anguita, la cantaora Celia Romero (Lámpara Minera 2011) y el bailaor Yoel Vargas (Premio Desplante 2023).

La creación escénica alternativa brilla en “Surge Madrid en Otoño”

El festival Surge Madrid en Otoño continúa en su segunda semana con propuestas en 21 salas de la capital y municipios como Alcorcón y Navalcarnero. Obras como Nancy tuvo un hijo, de Rafa Fernández Mullin (El Umbral de Primavera), Holocausto de oxígeno, de Inervo Art (Sala Tarambana), o Los virtuosos, de Teatro del Astillero (Teatro Lagrada), se suman a una oferta que explora desde la dramaturgia hasta la danza contemporánea.

Además, la sección Transversas incorpora la instalación Entre cañas y barro, de DANTE A.C., un testimonio plástico y sonoro sobre los efectos de la DANA que afectó al este de España en 2023.

Teatro y danza en los escenarios de referencia

La programación teatral incluye títulos de gran calado. El Teatro de La Abadía mantiene en cartel El dragón de oro, de Roland Schimmelpfennig, mientras que el Centro Cultural Paco Rabal presenta Solitudes, de Kulunka Teatro, una emotiva reflexión sobre la soledad.

En La Cabrera, el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte acoge Los cuernos de Don Friolera, de Valle-Inclán, bajo la dirección de Ainhoa Amestoy, con un elenco encabezado por Roberto Enríquez y Nacho Fresneda.

En paralelo, el ciclo Canal Baila de los Teatros del Canal ofrece Boys in the Sand, de Adi Schwarz Dance Project, los días 25 y 26 de septiembre.

Exposiciones en Madrid y municipios de la región

La oferta cultural se completa con diversas muestras artísticas. La Sala Alcalá 31 acoge la retrospectiva Alfredo Alcain. Una retrospectiva, con más de 150 obras del Premio Nacional de Artes Plásticas.

El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA), en Alcalá de Henares, despide el 28 de septiembre la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, mientras que el CA2M de Móstoles presenta Rodríguez-Méndez. Humores y espesores y María Medem. Juego infinito de cuerdas bajo el sol.

La Red Itiner lleva muestras temporales a distintos municipios, entre ellas Salvador Dalí. La Divina Comedia, El espíritu del samurái y Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo.