El Proyecto Lurín de Las Rozas hace realidad un nuevo centro educativo en Lima

El alcalde José de la Uz participa en la apertura del centro educativo “Coprodeli Cristo Sacerdote”, promovido por el Colegio Santa María de Las Rozas y financiado con la colaboración del Ayuntamiento.
Inauguración colegio Lima (Perú)  - Foto Ayuntamiento de Las Rozas
photo_camera Inauguración colegio Lima (Perú) - Foto Ayuntamiento de Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha viajado a Lurín (Lima, Perú) para participar en la inauguración del nuevo colegio “Coprodeli Cristo Sacerdote”, acompañado por el concejal de Obras e Infraestructuras, José Cabrera.

El centro ha sido construido gracias al impulso de las Misioneras de Cristo Sacerdote del Colegio Santa María de Las Rozas y con el apoyo financiero del Ayuntamiento, dentro del Proyecto Lurín, una iniciativa que nació en 2008 con el objetivo de mejorar la educación y las oportunidades de los niños de esta zona peruana.

Un colegio moderno al servicio de la comunidad de Lurín

El nuevo colegio, calificado como “Pública de gestión Privada”, cuenta con niveles de educación inicial, primaria y secundaria.
Dispone de 14 aulas, laboratorios científicos, biblioteca, comedor, capilla y campos deportivos, en un terreno cedido por la Diócesis de Lurín.

El proyecto ha sido promovido por la Asociación Coprodeli, entidad que forma parte de una red de 30 colegios concertados en el sur de Lima. Este modelo educativo, amparado en el convenio entre Coprodeli y la UGEL 01, busca garantizar una educación accesible y de calidad para las familias más vulnerables.

Durante la inauguración, celebrada el lunes 6 de octubre, representantes locales, docentes y vecinos del distrito participaron en el acto de apertura oficial del centro.

Orgullo roceño por un proyecto que une educación y solidaridad

Durante su intervención, José de la Uz expresó su “orgullo como alcalde y como vecino” por formar parte de un proyecto que “tantos roceños han ayudado a levantar”.

“Cuando una comunidad se une por una causa justa, se pueden lograr cosas extraordinarias”, afirmó el regidor.

El alcalde destacó la implicación del Colegio Santa María de Las Rozas, cuya comunidad educativa —padres, madres, alumnos, antiguos alumnos, profesores y amigos— lleva más de quince años recaudando fondos para mantener vivo el Proyecto Lurín.

Entre las iniciativas solidarias mencionó festivales, tómbolas, cenas benéficas y los populares “bocatas de Lurín”, que cada año se celebran con entusiasmo en el municipio.

Homenaje a la solidaridad y al compromiso personal

Durante la visita, De la Uz también quiso reconocer el esfuerzo colectivo de los roceños implicados en el proyecto.
Agradeció especialmente la colaboración del club Electrocor C. F., que viajó a Perú para poner en marcha una escuela de fútbol en la zona, y rindió homenaje a Marta Toranzo, madre de alumnos del Colegio Santa María, fallecida recientemente.

La biblioteca del nuevo colegio lleva su nombre, en recuerdo de su compromiso y su ejemplo.

“Marta fue clave para hacer realidad este sueño y nos enseñó cómo afrontar una enfermedad cruel con fe, alegría y esperanza”, señaló De la Uz visiblemente emocionado.

Las Rozas, ejemplo de cooperación internacional desde la educación

El Proyecto Lurín se ha consolidado como una referencia de cooperación educativa entre comunidades hermanadas por la solidaridad.

Desde su inicio, ha contado con la participación activa de centenares de familias roceñas, que han transformado su compromiso local en una acción global.

La inauguración del colegio “Coprodeli Cristo Sacerdote” marca un nuevo hito en la cooperación internacional del municipio de Las Rozas, y refuerza el papel del Ayuntamiento en el impulso de proyectos educativos sostenibles y solidarios.