La Navidad de Madrid brillará con 13 millones de bombillas LED

Madrid destina más de seis millones de euros al alumbrado navideño 2025: más de 13 millones de bombillas LED iluminarán los 21 distritos
Luces Navidad Madrid - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Luces Navidad Madrid - Foto Ayuntamiento de Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves un contrato de cinco millones de euros para la instalación, conservación y desmontaje del alumbrado navideño 2025, que volverá a llenar de luz más de 240 emplazamientos de los 21 distritos de la capital.

Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, la inversión total en iluminación navideña alcanzará este año los 6,1 millones de euros, con el objetivo de reforzar el atractivo comercial y turístico de la ciudad durante una de las épocas más esperadas del año. El encendido oficial, como es habitual, tendrá lugar a finales de noviembre y se mantendrá hasta el día de Reyes.

Más de 13 millones de bombillas LED y diseños sostenibles

El Ayuntamiento mantiene su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental. Todo el alumbrado estará formado por más de 13 millones de bombillas LED de alta eficiencia, que permitirán un importante ahorro en consumo eléctrico y una reducción de la contaminación lumínica.

El contrato aprobado incluye, además, que el gasto energético correrá a cargo de la empresa adjudicataria, tal y como viene ocurriendo en los últimos años.

En total, Madrid lucirá 7.134 cadenetas luminosas, 126 cerezos decorativos y 13 grandes abetos, además de otros motivos tradicionales repartidos por calles, plazas y avenidas. La longitud total de las cadenetas supera los 157 kilómetros, el equivalente a ir de Madrid a Toledo y volver, y gran parte de ellas han sido sustituidas por luces de tonalidad cálida para generar una atmósfera más acogedora y festiva.

Niños y diseñadores de moda dan vida a la Navidad madrileña

Por segundo año consecutivo, los niños de primero y segundo de primaria que participaron en el concurso escolar de dibujo del Ayuntamiento verán sus creaciones convertidas en auténticos diseños luminosos.

“Es una forma de que los más pequeños se sientan parte de la Navidad madrileña”, destacó Sanz, recordando que esta iniciativa ha tenido una gran acogida entre las familias.

Junto a las propuestas infantiles, el proyecto contará también con creaciones de diseñadores de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), que volverán a aportar su talento a la decoración urbana con diseños innovadores, modernos y llenos de color.

El alumbrado, un motor económico y turístico para Madrid

El Ayuntamiento considera la iluminación navideña una inversión y no un gasto, ya que cada año se convierte en un revulsivo para el comercio, la hostelería y el turismo.

Desde que en 2019 se apostara por una iluminación más innovadora y artística, el alumbrado de Madrid se ha consolidado como un referente internacional, atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros.

Además, la iluminación especial contribuye a embellecer los espacios públicos y a dinamizar la actividad económica en todos los distritos, desde el centro histórico hasta los barrios periféricos.

Madrid se prepara para una Navidad más luminosa y sostenible

Con esta inversión, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por una Navidad más sostenible, participativa y atractiva, que combine tradición, arte y eficiencia energética.

La luz volverá a ser protagonista en la capital a partir de finales de noviembre, cuando Madrid dé la bienvenida oficial a la temporada navideña con un despliegue que promete sorprender tanto a madrileños como a visitantes.