El Ayuntamiento de Las Rozas celebra este jueves el II Foro de Emprendimiento Joven en el HUB232, un encuentro gratuito destinado a fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes y poner en valor casos de éxito de startups españolas. El evento, organizado por la concejalía de Economía, Innovación y Empleo, que dirige Alba Monteiro, cuenta con la colaboración de la Confederación Nacional de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje).
El foro reúne a emprendedores de referencia como David Salvador, cofundador de Tasty Poke; Nacho Travesí, de Cobee; Héctor Mata, de Shakers; Julieta Rueff, de FlamAid; David Cordobés, de Álex Cordobés, y los fundadores de Impact Social Cup, Tomás Garnelo y Carmen Pino. Los siete ponentes compartirán su experiencia en el proceso de creación, crecimiento y consolidación de sus proyectos empresariales, con el objetivo de inspirar y guiar a nuevas generaciones de innovadores.
Según explicó el Consistorio, esta segunda edición busca crear un espacio de encuentro entre jóvenes emprendedores y el ecosistema empresarial, ofreciendo la oportunidad de conocer de primera mano los retos, aprendizajes y estrategias que han permitido a estas empresas posicionarse en sectores altamente competitivos como la tecnología, la sostenibilidad o la gastronomía.
El foro contará también con la participación de instituciones y proyectos estratégicos como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Proyecto Retech de la Comunidad de Madrid, que presentarán sus iniciativas de apoyo al emprendimiento y la digitalización.
Además, durante la jornada se habilitarán dos espacios de ‘networking’, pensados para que los asistentes puedan establecer contactos, explorar colaboraciones y compartir experiencias. Estos encuentros buscan fortalecer la comunidad emprendedora de Las Rozas y favorecer el intercambio de ideas entre startups, inversores y entidades públicas.
La concejala Alba Monteiro destacó que el Foro de Emprendimiento Joven se consolida como una cita clave en la estrategia municipal de impulso a la innovación, dentro del programa Las Rozas Next, que promueve un entorno favorable para el desarrollo de nuevas empresas. “Queremos que Las Rozas sea un referente para el talento joven y para quienes apuestan por crear futuro desde la innovación y la creatividad”, afirmó Monteiro.
El HUB232, sede del encuentro, se ha convertido en un centro neurálgico del emprendimiento en la zona noroeste de Madrid, ofreciendo formación, asesoramiento y recursos a startups y proyectos emergentes. Con esta segunda edición del foro, Las Rozas refuerza su compromiso con el empleo juvenil y la economía del conocimiento, impulsando la conexión entre empresas consolidadas, nuevos emprendedores y el sector público.