Aranjuez ha celebrado este jueves su Junta Local de Seguridad para ultimar los detalles del Plan Especial de Seguridad Navidad 2025, un dispositivo diseñado para garantizar el normal desarrollo de las actividades navideñas y mejorar la movilidad en todo el municipio.
La reunión estuvo presidida conjuntamente por la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad Núñez, y el alcalde, Miguel Gómez Herrero, junto a representantes del Gobierno municipal, de la Comunidad de Madrid, Policía Nacional y Policía Local.
El operativo se activará mañana, 28 de noviembre, y permanecerá en funcionamiento durante más de un mes. El dispositivo contempla un refuerzo de agentes de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, especialmente en las áreas de mayor concentración de vecinos y visitantes debido a las compras, actividades culturales y encuentros familiares propios de estas fechas.
Controles y vigilancia reforzada en las zonas con mayor afluencia
El plan centra buena parte de sus esfuerzos en los barrios y ejes comerciales del centro, donde se prevé un aumento notable del flujo tanto peatonal como de vehículos. Además, se intensificarán los controles de tráfico y alcoholemia, junto al seguimiento de la venta y uso de materiales pirotécnicos, uno de los puntos habituales en este tipo de dispositivos.
La estrategia busca no solo prevenir incidentes, sino también facilitar la movilidad durante un periodo marcado por la afluencia de público y la celebración de numerosos planes de ocio.
Aranjuez mantiene una tasa de criminalidad inferior a la media regional
Durante la reunión se analizaron también los indicadores de seguridad del municipio. Los datos confirman que Aranjuez continúa siendo una localidad segura, con una tasa de criminalidad por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el tercer trimestre de 2025 registró un repunte del 2,9 % en las infracciones penales, motivado principalmente por hurtos en el interior de vehículos y daños materiales.
Según se expuso, se trata de hechos puntuales y concentrados en zonas concretas, sobre los que se ha actuado de manera prioritaria durante los últimos meses.
La coordinación policial reduce un 3,7 % los hurtos en vehículos
Las medidas adoptadas recientemente por los distintos cuerpos de seguridad han permitido invertir la tendencia, registrándose un descenso del 3,7 % en este tipo de delitos. La mejora se atribuye a un aumento específico de la vigilancia y a la coordinación entre Policía Local y Policía Nacional.
En este contexto, los responsables de la Junta valoraron la creación de un espacio de trabajo especializado para reforzar la cooperación, el seguimiento y la respuesta rápida ante estos casos. El objetivo es consolidar la prevención y adaptar los recursos a las particularidades detectadas en los últimos meses.