Pinto

Pinto aprueba una rebaja del IBI del 5,5% para 2026, la mayor de la última década

El tipo impositivo pasará del 0,655 al 0,619, lo que supondrá un ahorro de un millón de euros para las familias. También se amplían bonificaciones y se podrán pagar impuestos por Bizum

pleno de Pinto
photo_camera pleno de Pinto

El Pleno del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado de forma inicial la mayor rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de los últimos diez años, con una reducción del 5,5% para 2026, que rebajará el tipo del 0,655 al 0,619. La medida, impulsada por el Gobierno local presidido por Salomón Aguado, supondrá un ahorro aproximado de un millón de euros para los hogares pinteños.

La propuesta fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular y Pinto Avanza, la abstención de Vox, Unidas Pinto-Podemos y Más Madrid, y el voto en contra del PSOE.

Cumplimos nuestro compromiso de bajar los impuestos y aliviar la carga fiscal a los vecinos, diez años después de la subida del IBI aprobada por la izquierda”, destacó el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, tras la votación.

Una rebaja fiscal con aval técnico

La medida forma parte de la Ordenanza Fiscal de Actualización y Mejora del Sistema Tributario Municipal, avalada por los servicios tributarios y la Intervención municipal, y pretende mantener la calidad de los servicios públicos mientras se reduce la presión fiscal.

El concejal de Hacienda, Mario Gutiérrez, explicó que la rebaja “permitirá un ahorro global de un millón de euros a las familias pinteñas en 2026” y que el Gobierno local estudia ampliar la reducción al ejercicio 2027.

Además, el edil subrayó que esta medida “compensa el incremento de tributos estatales, como la nueva tasa de basuras impuesta por ley”, y responde al objetivo del Ejecutivo municipal de mejorar la economía de los hogares sin comprometer el equilibrio presupuestario.

Más bonificaciones y modernización tributaria

La nueva ordenanza fiscal contempla mejoras en distintos impuestos municipales. Entre ellas, destaca el aumento de la bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) para viviendas de protección pública, que pasará del 50% al 75%, tras una década sin actualizaciones.

También se mantienen los tipos más bajos de la Comunidad de Madrid en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), y se clarifican las bonificaciones del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), facilitando su acceso a pymes que invierten en eficiencia energética o transporte sostenible.

Como novedad, los vecinos podrán pagar sus impuestos municipales a través de Bizum, además de seguir disfrutando de descuentos por pronto pago (5%), domiciliación bancaria (2,5%) o fraccionamiento (0,5%).

Queremos un sistema tributario moderno, digital y cercano al ciudadano, que simplifique los trámites y premie el cumplimiento”, apuntó el portavoz del Gobierno, Fernando González, quien lamentó que la medida “no haya contado con unanimidad pese a beneficiar a todos los pinteños”.

Cumplimiento del acuerdo presupuestario

Esta reforma fiscal cumple con el acuerdo de presupuestos alcanzado el pasado mayo, que permitió aprobar el Presupuesto Municipal de 2025 e incluía el compromiso de emprender una bajada general de impuestos.

El equipo de Gobierno de PP y Pinto Avanza defiende que esta rebaja “refuerza el crecimiento económico local y mejora la competitividad del municipio”, manteniendo el equilibrio financiero gracias a una gestión eficiente del gasto.

Reducir impuestos y mantener servicios de calidad es posible con buena administración y rigor presupuestario”, concluyó Aguado.