El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medioambiente, ha lanzado una programación de 14 talleres y actividades gratuitas durante septiembre con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del entorno natural.
Entre las propuestas figuran actividades tan variadas como talleres de ornitología, salidas micológicas, rutas guiadas por espacios verdes del municipio y actividades familiares en contacto con la naturaleza. Todas ellas buscan acercar a vecinos y visitantes a la riqueza ambiental de Móstoles y fomentar hábitos responsables y sostenibles.
Inicio con talleres de aves y cajas nido
El calendario arranca el domingo 7 con el taller “Ayuda a la diversidad: construyendo cajas nido”, organizado por SEO Birdlife, en el que los participantes aprenderán a fabricar refugios para aves y descubrirán su papel en el ecosistema.
El sábado 13 se celebrará la senda guiada “¿Quién vive en el Parque Lineal de Los Planetas?”, organizada por Natursierra, destinada a conocer de forma participativa la flora y fauna local. Ese mismo día tendrá lugar la salida a la ermita de Navahonda, donde se podrán observar diversas especies de aves y árboles como pinos, robles o arces de Montpellier.
Rutas guiadas y talleres de iniciación
El domingo 14 será el turno de la salida “¿Quién vive en Guadarrama?” en el Parque Regional, y del taller “Iniciación a la ornitología”, con formación práctica para identificar aves y conocer curiosidades de su vida.
El lunes 15 regresan los “Lunes micológicos”, impartidos por la Sociedad Micológica de Móstoles, que permitirán aprender sobre el mundo de las setas, actividad que se repetirá los días 22 y 29.
El sábado 20, Natursierra impartirá el taller “La vida secreta de los árboles”, una iniciación a la botánica destinada a explorar el patrimonio arbóreo. Al día siguiente, domingo 21, se desarrollarán dos actividades: “Rastros y huellas”, de SEO Birdlife, y “Pío, pío que yo no he sido”, un taller de ornitología para toda la familia.
Fin de mes con anfibios, sendas y patrimonio histórico
La recta final de la programación tendrá lugar el sábado 27 con la senda “¿Quién vive en el Soto?”, un recorrido por el Parque Natural de El Soto.
El domingo 28 se celebrarán dos actividades: una salida familiar al puente medieval de Colmenar Viejo, organizada por SEO Birdlife, y el taller “Príncipe busca sapo”, impartido por Natursierra, para dar a conocer las especies de anfibios peninsulares y su importancia ecológica.
Espacios de encuentro y participación
Exceptuando las rutas guiadas en parques naturales, la mayor parte de los talleres se desarrollarán en el Centro de Educación Ambiental Finca Liana (Av. Iker Casillas), un espacio de referencia para la educación ambiental en el municipio.
Con esta programación, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sensibilización medioambiental, ofreciendo actividades gratuitas, inclusivas y adaptadas a todas las edades para promover un mayor conocimiento y respeto por la naturaleza.