SER

Valdezarza suma 701 nuevas plazas reguladas del SER a partir del 1 de octubre

El SER se amplía en Valdezarza con 701 nuevas plazas, la mayoría verdes, tras consultas vecinales y la aprobación en el Pleno de Moncloa-Aravaca
Detalle de un tótem del SER con los tipos de estacionamiento
photo_camera Detalle de un tótem del SER con los tipos de estacionamiento

El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) ampliará su cobertura en el barrio de Valdezarza, distrito de Moncloa-Aravaca, a partir del próximo 1 de octubre. La medida supone la incorporación de 701 nuevas plazas de aparcamiento, de las cuales 689 serán verdes para residentes y 12 azules de rotación, alcanzando un total de 2.421 plazas reguladas en todo el barrio.

Se trata de la tercera fase de implantación del SER en Valdezarza. La primera se llevó a cabo a principios de 2020 con 763 plazas, y la segunda en marzo de 2023 con 957. Con la nueva ampliación, el barrio contará con 2.306 plazas verdes y 115 azules.

La iniciativa fue aprobada el pasado 12 de junio en el Pleno del distrito de Moncloa-Aravaca, tras un proceso de consulta con asociaciones vecinales que tuvo lugar entre mayo y junio de este año. La nueva zona regulada se delimita por las calles Antonio Machado, Sinesio Delgado, Villaamil, Valle de Anso, San Restituto, Denia, Armenteros, Arciniega, Isla de Long y Alcalde Marín de Alzaga.

La Ordenanza de Movilidad Sostenible de 2021 contempla la posibilidad de ampliar el SER a 20 nuevos barrios de la capital, siempre que exista acuerdo previo de la junta de distrito y se consulte a los vecinos.

Los residentes empadronados en Valdezarza ya pueden solicitar la autorización de estacionamiento para aparcar en las nuevas plazas sin riesgo de sanción. El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña informativa a través de emails, SMS, carteles en comunidades de vecinos y dípticos para explicar los canales disponibles: la web municipal madrid.es/ser, el teléfono 010, las oficinas de Línea Madrid o la Oficina Especializada de la calle Bustamante, 16.

Desde el consistorio destacan que esta ampliación busca mejorar la rotación de vehículos, garantizar el estacionamiento de los vecinos y reducir la presión del tráfico en el barrio.