Transporte

Madrid ofrecerá transporte gratuito en autobuses de la EMT y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre

La medida busca facilitar la vuelta al trabajo y al colegio tras el verano y fomentar la movilidad sostenible en la capital

Autobús de EMT | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Autobús de EMT | Foto de Ayuntamiento de Madrid

Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y los viajes en Bicimad serán gratuitos el próximo lunes 1 de septiembre, así como los días 8 y 9 del mismo mes, en una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid para facilitar la vuelta a la normalidad tras el verano y fomentar la movilidad sostenible.

La gratuidad se aplicará desde las 00:00 hasta las 23:59 horas en toda la red de autobuses municipales, con la única excepción de la línea exprés aeropuerto, que mantendrá su tarifa habitual. Los viajeros deberán validar su título de transporte en cada trayecto y, en caso de no disponer de uno, los conductores facilitarán un billete sencillo sin coste.

Bicimad también gratis por segunda vez

Por segunda ocasión, la bicicleta pública eléctrica Bicimad se suma a la medida. Durante las tres jornadas señaladas, los trayectos de hasta 30 minutos de duración no tendrán coste para los usuarios. Actualmente, el sistema cuenta con 630 estaciones y 7.735 bicicletas distribuidas en los 21 distritos de la capital y en 2024 superó los 9,95 millones de viajes, consolidándose como una alternativa de transporte urbano cada vez más utilizada.

En la última jornada de gratuidad, celebrada los días 22 y 23 de abril, más de 39.400 usuarios con contrato básico se beneficiaron de los viajes gratuitos en bicicleta.

Una estrategia para descongestionar la ciudad

El Ayuntamiento, a través del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, explicó que la gratuidad busca responder al incremento de la demanda de transporte coincidiendo con la vuelta al trabajo y el inicio del curso escolar, además de ser una herramienta para reducir la congestión de tráfico en los accesos a la capital.

Estas medidas, ya aplicadas en otras fechas clave, pretenden incentivar el uso del transporte público frente al vehículo privado, reforzando el compromiso de la ciudad con una movilidad más sostenible y eficiente.