La estación de Metro Bernabéu de Madrid será 100% accesible y abrirá en 2027

La Comunidad de Madrid continúa con los trabajos de renovación integral de la estación de Metro Santiago Bernabéu (L10), que ya presentan un 35% de ejecución.
El viceconsejero de Transportes, durante su visita a las obras de renovación de la estación de Metro de Bernabéu - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El viceconsejero de Transportes, durante su visita a las obras de renovación de la estación de Metro de Bernabéu - Foto Comunidad de Madrid

El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, visitó hoy la obra junto a técnicos del proyecto para supervisar su avance. Las obras cuentan con una inversión de 66 millones de euros y se prevé que finalicen en el primer semestre de 2027, coincidiendo con el 80 aniversario del estadio y los 125 años de historia del Real Madrid.

Tráfico normalizado a comienzos de 2026

García detalló que las alteraciones en el tráfico en el Paseo de la Castellana se levantarán a finales de enero de 2026. “A partir de entonces, los vehículos podrán circular con normalidad mientras se continúa con la renovación de la estación”, indicó. Esta medida permitirá que los desplazamientos diarios se desarrollen con menor impacto, a la vez que se mantiene el ritmo de los trabajos subterráneos.

Una estación más grande y completamente accesible

El proyecto contempla la ampliación de la superficie de la estación de 4.843 a más de 12.400 metros cuadrados, multiplicando por tres el espacio disponible. Esta ampliación incluirá 12 nuevos ascensores panorámicos y 24 escaleras mecánicas, garantizando que la estación sea 100% accesible. Los andenes también se ensancharán y los pasillos serán sustituidos por un gran vestíbulo con vistas a los niveles intermedios, lo que permitirá agilizar las transiciones desde la calle al tren.

“Será una de las estaciones más modernas de toda la red, con tornos de acceso y máquinas de venta de última generación, pero manteniendo la vinculación con el Real Madrid y su historia”, aseguró García. La nueva imagen incorporará instantáneas del club y de momentos históricos para los aficionados.

Preparada para la alta afluencia de eventos deportivos

En 2024, la estación contabilizó más de 4 millones de usuarios, superando los 34.000 pasajeros en días de partido. La remodelación busca responder a la densidad de público que acude a los eventos del estadio, optimizando el flujo de pasajeros y mejorando la experiencia de los viajeros.

Actualmente, se están finalizando la cimentación profunda a 40 metros de profundidad y la losa de cubierta, que permitirá la restitución del tráfico en superficie. Una vez alcanzada la estructura de cubierta actual, se procederá a su demolición para integrar el espacio en la nueva estación.

Integración con la historia y el futuro del Real Madrid

El viceconsejero destacó la importancia de que la estación refleje la identidad histórica del club: “No solo es un proyecto de transporte, es un homenaje al Real Madrid. Su nueva imagen incorporará recuerdos y logros que forman parte de la memoria de la ciudad y de sus aficionados”.