El Partido Popular ha responsabilizado al Gobierno de Pedro Sánchez de cometer “seis errores graves” en la gestión de los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en distintas comunidades. Según el coordinador de Emergencias e Interior del PP y consejero de Presidencia de Andalucía, Antonio Sanz, el Ejecutivo “no ha estado a la altura ni ha tenido sentido de Estado” ante una emergencia que, a su juicio, ha evidenciado carencias en el Sistema Nacional de Protección Civil.
Seis errores atribuidos al Ejecutivo
Sanz detalló que el Gobierno ha incurrido en falta de previsión, falta de planificación, falta de anticipación, falta de inversión, falta de reacción y falta de coordinación. A su juicio, la principal negligencia fue no elevar la situación operativa al nivel 2, lo que habría permitido implicar a todas las comunidades autónomas y movilizar recursos nacionales y europeos adicionales.
El dirigente popular criticó también que en los últimos cinco años no se haya desarrollado el Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil, ni actualizado su catálogo de medios, lo que considera “muy grave”.
Críticas a la tardanza en la reacción
Sanz acusó al Ejecutivo de reaccionar tarde, señalando que fue solo tras la presencia de Sánchez en la zona afectada cuando se activó la ayuda europea y se desplegó al Ejército. “Lo importante de los incendios son los orígenes, es al principio cuando hay que actuar para evitar catástrofes. Y el Gobierno no supo reaccionar”, apuntó.
Además, cuestionó las declaraciones iniciales de los ministros Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, quienes aseguraron que los medios eran suficientes. Para Sanz, la participación de las Fuerzas Armadas es “fundamental en labores logísticas”, y su despliegue debió ser inmediato.
Defensa de las autonomías gobernadas por el PP
Preguntado por la responsabilidad de los gobiernos autonómicos del PP en los planes de prevención, Sanz admitió que “seguro que se puede hacer más”, pero defendió que sus ejecutivos han actuado con los recursos disponibles. Subrayó que la actual crisis se ha visto agravada por la simultaneidad de incendios intencionados, con 37 detenidos hasta la fecha, lo que exigía priorizar la extinción con el máximo despliegue posible.
El consejero andaluz acusó al Ministerio del Interior de “desmantelar el sistema de activación de medios”, obligando a las comunidades a soportar la carga inicial y a recibir peticiones de apoyo con hasta “10 días de retraso”.
Choque con la directora de Protección Civil
Sanz también respondió a las declaraciones de la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, quien acusó a las autonomías del PP de solicitar una cantidad “imposible” de medios. Para el dirigente popular, esas solicitudes se basan en evaluaciones técnicas y su rechazo demuestra una “falta de sensibilidad e irresponsabilidad” por parte del Gobierno.
“El Gobierno no ha sabido reaccionar y ha incurrido en negligencias graves. Lo que necesitaban los incendios era anticipación, coordinación y medios desde el inicio, no excusas ni enfrentamientos políticos”, concluyó Sanz.