Climbat X-Madrid renueva su certificación ISO 9001: “La seguridad, la mejora continua y la satisfacción del cliente son nuestro punto de partida”

Kiko Peña, director de Climbat X-Madrid
photo_camera Kiko Peña, director de Climbat X-Madrid

El rocódromo Climbat X-Madrid, ubicado en el centro comercial X-Madrid de Alcorcón, ha renovado recientemente la certificación ISO 9001, un sello internacional que garantiza la calidad en los procesos de gestión y el compromiso con la mejora continua. En un sector en plena expansión como el de la escalada deportiva, este reconocimiento sitúa al centro madrileño como referente en seguridad, mantenimiento y atención al usuario.

Su director, Kiko Peña, con una amplia trayectoria vinculada al mundo de la montaña, explica que esta renovación “no es un trámite técnico, sino el resultado de un trabajo diario de todo el equipo para ofrecer la mejor experiencia posible al escalador, desde la seguridad hasta el trato humano”.

“La ISO 9001 garantiza que todo está bajo control, desde la seguridad de las instalaciones hasta la satisfacción del usuario”

¿Qué significa exactamente esta certificación y qué garantiza a los usuarios del rocódromo?

La ISO 9001 es una herramienta que nos permite mantener todos los procesos bajo control. En una instalación tan grande como Climbat X-Madrid, con decenas de elementos y muros que requieren supervisión constante, contar con un sistema estandarizado es esencial. Esta certificación implica que el centro se audita de forma periódica y que cada área —desde el mantenimiento hasta la atención al cliente— cumple con estándares de calidad reconocidos a nivel internacional. En definitiva, el usuario tiene la garantía de que su seguridad y su experiencia están siempre en buenas manos.

¿Qué tipo de procesos internos habéis tenido que implementar para mantenerla?

Aquí se audita todo. Desde la revisión de cada superficie hasta los procedimientos de limpieza o el control del material técnico. Una de las herramientas que más valor nos aporta es el gestor de incidencias, que nos permite registrar, priorizar y resolver cualquier incidencia en tiempo real. También hemos desarrollado una planificación de mantenimiento muy detallada. La ISO no se obtiene una vez y ya está: exige constancia, revisión y compromiso.

¿Y cómo percibe el cliente todo ese esfuerzo?

Quizá no de forma directa, pero sí lo nota. Lo percibe cuando entra en un espacio ordenado, seguro y con un personal atento. Mantener esta certificación es un esfuerzo enorme que no siempre se ve, pero que se traduce en una experiencia más satisfactoria y confiable. Ese es el espíritu que mueve a todo el equipo.

“Climbat X-Madrid es único en la Comunidad: instalaciones con cuerda, muro de velocidad y una filosofía centrada en la diversión y la seguridad” Cambiar la frase destacada

¿Qué diferencia a Climbat X-Madrid de otros rocódromos de la Comunidad de Madrid?

En primer lugar, sus instalaciones destacan por ser modernas y completas: más de 2.000 m² escalables, muros de hasta 15 metros de altura, zonas específicas para bloque y cuerda, un muro de velocidad homologado, una zona lúdica Clip’n Climb y una Kilter Board. Pocos centros en la región ofrecen una infraestructura tan versátil y avanzada.

Además, contamos con una oferta formativa integral, con cursos adaptados a todos los niveles y edades. Nuestro objetivo no es solo enseñar, sino garantizar que cada persona que entra en el rocódromo disfrute de la experiencia, independientemente de su nivel o experiencia previa.
Por último, nuestra ubicación dentro del centro comercial X-Madrid nos permite ofrecer una excelente accesibilidad tanto en transporte público como privado, junto con un horario amplio: abrimos los 365 días del año.

¿Qué tipo de público acude habitualmente al centro?

Es muy variado. Tenemos desde escaladores experimentados que entrenan de forma regular hasta familias que vienen con sus hijos para iniciarse o para celebrar cumpleaños. Los fines de semana son los días más familiares, pero entre semana vemos mucho escalador joven, universitario, y también personas que descubren la escalada como una nueva forma de hacer deporte. En resumen, Climbat X-Madrid es un espacio para todos, no solo para expertos.

La escalada se ha convertido en un deporte cada vez más popular, incluso olímpico. ¿Cómo ha impactado esa tendencia en vuestra actividad?

Muchísimo. Hace más de una década, la popularización del boulder —una modalidad sin cuerda ni gran altura— cambió por completo el panorama. Al reducirse el riesgo y aumentar la accesibilidad, atrajo a un público nuevo, más joven y dinámico. Eso amplió la base de la escalada y generó un cambio de mentalidad. Nuestro papel ahora es consolidar esa base, formar a nuevos escaladores y fomentar la práctica segura y responsable.

“La formación es esencial: prevenir accidentes empieza con enseñar bien”

¿Qué papel juegan los cursos y las actividades dirigidas dentro de vuestra oferta?

La formación es el pilar fundamental de Climbat. Contamos con una escuela de escalada para niños y jóvenes y cuatro tipos de cursos para adultos adaptados a distintos niveles, desde iniciación hasta perfeccionamiento técnico. Entre septiembre y junio, las instalaciones se llenan de alumnos. Enseñamos no solo técnica, sino también responsabilidad: entender el riesgo, manejar el material y respetar las normas de seguridad.

Hay personas que creen saber escalar y luego ves que ni siquiera se aseguran correctamente. Eso puede tener consecuencias graves. Por eso decimos que enseñar bien es prevenir. Nuestra prioridad es que cada usuario salga sabiendo escalar con seguridad y criterio.

Climbat forma parte de una red internacional de centros. ¿Qué ventajas aporta pertenecer al grupo ABEO?

La principal es la tranquilidad y el respaldo. Vengo de dirigir una pequeña empresa donde todo se hacía “a pulmón”, y sé lo que es vivir con el riesgo financiero diario. Aquí tenemos detrás un gran grupo, con recursos, estructura y una visión de largo plazo. Eso permite trabajar con más seguridad y centrarnos en lo importante: el cliente.

Además, Climbat fue el primer rocódromo en España en implementar la ISO 9001, precisamente porque el grupo cree firmemente que la calidad no es opcional. En nuestro caso, ese respaldo se traduce en una gestión sólida, instalaciones impecables y una mejora continua real.

“X-Madrid es un espacio único, y en Alcorcón hemos encontrado un gran aliado”

¿Cómo se integra Climbat X-Madrid en el entorno del centro comercial y en la vida de Alcorcón?

La relación con la dirección de X-Madrid es excelente. Son un equipo muy activo y con el que compartimos la misma filosofía: dinamismo, creatividad y cercanía. X-Madrid es un espacio diferente, con una vida constante, tanto de día como de noche, y eso encaja perfectamente con el espíritu de Climbat.

Además, mantenemos una relación muy positiva con el Ayuntamiento de Alcorcón. Hemos acogido eventos como el campeonato universitario de escalada y colaboramos con deportistas y entidades locales. Estamos plenamente integrados en la vida social del municipio, y eso nos llena de orgullo.

Tras esta renovación, ¿cuáles son los próximos objetivos del centro?

No podemos permitirnos caer en la complacencia. Innovar, mantener nuestras instalaciones en óptimas condiciones y estar atentos a lo que nuestros clientes realmente necesitan es parte de nuestro compromiso diario. La certificación ISO 9001 nos exige rigor, pero también nos ofrece una guía clara para avanzar con coherencia.
Lo que verdaderamente nos impulsa es ver a las personas disfrutar, aprender y sentirse seguras en nuestros espacios. Esa es nuestra mayor motivación.