Parque de las Avenidas

Los vecinos de Parque de las Avenidas preparan acciones legales por las irregularidades del hostel Velvet Business

Las comunidades afectadas imputan responsabilidad a la empresa certificadora ECU Sociedad Técnica de Tramitación (STT) por avalar la instalación del establecimiento contra los criterios del fabricante

Segunda cacerolada en el Parque de las Avenidas contra el Hostel ilegal
photo_camera Segunda cacerolada en el Parque de las Avenidas contra el Hostel ilegal

La tensión vecinal en el barrio madrileño de Parque de las Avenidas ha dado un nuevo giro. Dos comunidades de propietarios han imputado formalmente a la empresa ECU Sociedad Técnica de Tramitación (STT), responsable de certificar la conformidad de las instalaciones del hostel Velvet Business, ubicado en la Avenida de Baviera 9, al considerar que avaló la instalación de equipos contrarios al criterio técnico del propio fabricante.

Los vecinos reclaman responsabilidad civil a la ECU

Las comunidades han presentado una reclamación de responsabilidad civil contra la ECU, solicitando además que exhiba su póliza de seguro y comunique el siniestro a su aseguradora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contrato de Seguro. Este paso, según la normativa, es previo a una posible acción judicial directa contra la aseguradora, en caso de que no se indemnicen los daños ocasionados.

En su escrito, los vecinos alegan que la empresa certificadora emitió informes con datos incorrectos sobre la instalación de los aparatos de climatización del establecimiento, señalando que las unidades exteriores BAXI 125 5M se situaban a una distancia de solo dos metros de las ventanas de las viviendas colindantes, cuando el fabricante exige un mínimo de 7,5 metros según la Ordenanza de Climatización y Aislamiento Sonoro (OCAS).

Los afectados denuncian que la ECU actuó de forma negligente, certificando la adecuación de la instalación y permitiendo así la puesta en marcha del establecimiento “en condiciones que comprometen el confort y la seguridad de los vecinos”.

Denuncias por irregularidades y un mes abierto sin licencia

El hostel Velvet Business abrió sus puertas hace un mes sin licencia definitiva, según denuncian los residentes. El Ayuntamiento de Madrid había anunciado un “cierre inminente”, tras detectar errores administrativos y técnicos en la documentación, pero el establecimiento sigue operando parcialmente.

Andrés, vecino y portavoz informal del movimiento ciudadano, denuncia que “los aparatos de aire acondicionado y calefacción producen ruidos constantes bajo viviendas familiares”, afectando especialmente a porteras y familias con menores que viven justo encima del local. Además, acusa al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid de “pasarse la responsabilidad de un lado a otro”, mientras los vecinos siguen padeciendo las consecuencias.

“Estamos cansados de esperar. Han certificado algo que no cumple con la ley ni con las condiciones técnicas. Queremos que se asuman responsabilidades y que se cierre hasta que todo esté en regla”, explica Andrés.

Un precedente en Vallecas y sospechas sobre el promotor

El promotor del proyecto, que gestiona otros establecimientos bajo la marca Velvet, ya fue investigado en 2022 por albergar a personas migrantes en condiciones precarias en otro inmueble en el barrio de Pacífico. Los vecinos temen que el modelo se repita en este nuevo local, y reclaman una inspección exhaustiva y medidas legales inmediatas.

Mientras tanto, continúan las caceroladas diarias a las 21:00 horas frente al establecimiento y las movilizaciones vecinales, en las que participan decenas de residentes que exigen la revocación de la licencia y la reparación de los daños.

“Esto no es una guerra política ni ideológica”, aseguran. “Es una lucha vecinal por la legalidad, por el descanso y por el respeto a quienes vivimos aquí”.