Manifestación

Solidaridad en Tetuán: asociaciones vecinales convocan una manifestación contra el genocidio en Palestina

Las asociaciones Ventilla-Almenara, Cuatro Caminos-Tetuán y Espacio Bellas Vistas llaman a la ciudadanía a movilizarse este jueves a las 19:00 desde Bravo Murillo, 357

 

Cartel contra el genocidio en Palestina
photo_camera Cartel contra el genocidio en Palestina

Las asociaciones vecinales de Tetuán han convocado para este jueves, 18 de septiembre, una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino. La marcha partirá a las 19:00 horas desde la sede de la Junta Municipal del distrito (calle Bravo Murillo, 357) y busca mostrar un rechazo rotundo al genocidio en Gaza, además de exigir paz y justicia.

Un llamamiento desde el movimiento vecinal

La convocatoria está promovida por las asociaciones Ventilla-Almenara, Cuatro Caminos-Tetuán y Espacio Bellas Vistas, que en un comunicado conjunto expresaron su conmoción por las noticias e imágenes procedentes de Palestina. “La situación actual, de incesante violencia y destrucción, exige una respuesta contundente y unánime de la sociedad”, señalan.

Los colectivos recalcan que “no podemos permanecer impasibles ante el sufrimiento de millones de personas”, y denuncian la pérdida de vidas civiles, la destrucción de infraestructuras esenciales y el desplazamiento forzado de la población como “crímenes contra la humanidad que no pueden justificarse bajo ningún pretexto”.

Reivindicaciones de la convocatoria

En el mismo texto, las asociaciones expresan su solidaridad inquebrantable con el pueblo palestino y exigen:

  • Cese inmediato del fuego.

  • Fin del bloqueo a la Franja de Gaza.

  • Apertura de corredores humanitarios.

  • Retirada del ejército israelí.

“Queremos demostrar que la empatía y la solidaridad son las bases de una sociedad justa”, remarcan los convocantes, que animan a la vecindad y a todos los colectivos sociales de Madrid a sumarse a la manifestación.

Contexto de movilización

Esta protesta se suma a otras iniciativas ciudadanas surgidas en barrios madrileños en los últimos meses, en las que asociaciones vecinales y movimientos sociales reclaman una respuesta más firme desde las instituciones ante la crisis humanitaria en Palestina.