Educación

El colegio Ramón María del Valle-Inclán estrena un entorno más accesible, verde y seguro en San Blas-Canillejas

El Ayuntamiento de Madrid invierte 794.000 euros en la remodelación del entorno escolar, dentro del plan de mejora de accesibilidad y seguridad vial

Vista aérea del entorno de la calle Alconera, en San Blas-Canillejas
photo_camera Vista aérea del entorno de la calle Alconera, en San Blas-Canillejas

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, ha visitado esta mañana el entorno del Colegio de Educación Infantil y Primaria Ramón María del Valle-Inclán, tras la finalización de las obras de remodelación. La intervención, que ha contado con un presupuesto de 794.000 euros y ha abarcado una superficie de 6.250 m², se enmarca en el programa municipal de mejora de entornos escolares.

Accesibilidad, seguridad y más espacios verdes

El proyecto ha tenido como objetivo mejorar la accesibilidad y garantizar una entrada segura al colegio, situado en la calle de Alconera. Esta vía presentaba aceras estrechas y deterioradas, problemas de aparcamiento indebido y un entorno poco adaptado para el tránsito peatonal.

La actuación ha incluido la peatonalización del fondo de saco de acceso al centro, manteniendo únicamente el paso al vado escolar, así como la adecuación de pasos de peatones y la creación de un paso elevado frente a la instalación deportiva de la calle Alconera.

En paralelo, se han renovado escaleras y ejecutado rampas para asegurar la accesibilidad universal, además de mejorar la conexión entre la calle y las plazas comerciales cercanas.

Renovación urbana y ambiental

La remodelación ha dotado al espacio de un nuevo borde comercial pavimentado en hormigón y áreas estanciales con adoquín, jabre y parterres. También se han instalado bancos, una fuente accesible de granito, un tobogán y una cama elástica para uso infantil.

Desde el punto de vista ambiental, se han plantado 35 nuevos árboles, lo que refuerza la calidad paisajística y ambiental del área, aportando más sombra y mejorando el entorno para los vecinos y estudiantes.

Un programa que ya alcanza 370 colegios

El programa de mejora de entornos escolares, impulsado por el Ayuntamiento en 2022, busca favorecer la seguridad vial, la movilidad peatonal y la sostenibilidad en los accesos a los centros educativos. Hasta la fecha, se ha actuado en 357 colegios y se está trabajando en otros 13, lo que supone una inversión global de más de 24 millones de euros.

Las actuaciones se diseñan de forma individualizada, adaptándose a las características y necesidades de cada zona, con soluciones a medida para garantizar un acceso más seguro y funcional a los escolares y sus familias.

“Con este proyecto no solo mejoramos el acceso al colegio, también regeneramos el entorno y lo hacemos más seguro, accesible y sostenible”, destacó García Romero durante la visita.