Policía Municipal

La Policía Municipal de Madrid aumenta un 21 % las sesiones de educación vial y renueva su parque móvil

Policía Municipal impartió 11.329 sesiones de educación vial en 2024-2025, un 21 % más que el curso anterior, reforzando la formación escolar
La vicealcaldesa, Inma Sanz, durante su visita al colegio Sagrados Corazones para asistir a una formación sobre educación vial de Policía Municipal
photo_camera La vicealcaldesa, Inma Sanz, durante su visita al colegio Sagrados Corazones para asistir a una formación sobre educación vial de Policía Municipal

La Policía Municipal de Madrid ha incrementado un 21 % sus sesiones de educación vial durante el curso 2024-2025, alcanzando un total de 11.329 actividades formativas frente a las 9.386 del curso anterior. Así lo destacó este viernes la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, durante la presentación del renovado parque móvil de seguridad vial en el colegio Sagrada Familia, en el distrito de Moratalaz.

Educación vial como herramienta preventiva

Sanz, acompañada por el concejal de Moratalaz, Ignacio Pezuela, y mandos policiales, subrayó la relevancia de esta formación para los escolares madrileños. “Seguimos apostando por la educación vial como herramienta preventiva clave para mejorar la seguridad en las calles de la ciudad, promoviendo hábitos responsables desde edades tempranas”, afirmó.

El programa de educación vial se dirige a colegios, institutos, universidades, centros de mayores, AMPAS y asociaciones, con el objetivo de extender una cultura de responsabilidad en el uso de las vías públicas.

Una red de parques fijos y un parque móvil renovado

La Policía Municipal cuenta con tres parques de educación vial fijos, situados en Latina, Usera y Moratalaz. A estos se suma el parque móvil de seguridad vial, que ha sido recientemente renovado con una inversión de 18.000 euros para modernizar sus elementos, deteriorados por el uso intensivo y la exposición a la intemperie.

Entre las mejoras realizadas se incluyen la sustitución de dos semáforos, nueva iluminación LED y baterías recargables, más de 50 señales, una treintena de alfombras de caucho, un tubo perimetral hinchable y una decena de conos de balizamiento con cinta retráctil.

Un recurso para toda la ciudad

El parque móvil permite desarrollar las jornadas de formación en seguridad vial tanto en la vía pública como en centros escolares de toda la ciudad, lo que garantiza que miles de niños y jóvenes puedan aprender de manera práctica y cercana.

Con esta renovación, el Ayuntamiento busca reforzar la eficacia de las actividades educativas y asegurar que se desarrollen en condiciones óptimas de seguridad y pedagogía.