Declaraciones

Ayuso critica a Sánchez por “lanzar fuego” con la situación en La Vuelta: “Esto va contra el deporte y la libertad”

La presidenta madrileña reprocha al presidente del Gobierno jalear protestas en plena última etapa de la Vuelta y defiende que se puede manifestar, pero sin coaccionar a los ciclistas

_DSX2568 (1) (1)
photo_camera Ayuso antes de la salida del la última etapa saludando a los ciclistas del Israel Premier-Tech - Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado de “intolerable” la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con las protestas propalestinas que han marcado la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025, celebrada este domingo en la capital. Ayuso, que siguió el recorrido desde el coche oficial junto al director de la carrera, Javier Guillén, aseguró que el Ejecutivo central debería “llamar a la convivencia” en lugar de “azuzar una situación que pone en riesgo al deporte y a la libertad”.

“La manifestación pacífica es legítima, pero no se puede coaccionar a los ciclistas ni boicotear un día histórico para España”, afirmó Ayuso. “Un presidente debe unir, no utilizar un evento deportivo de esta magnitud para desviar la atención mediática y política. Esto va contra el deporte, va contra la libertad, va contra España y contra nuestra imagen internacional”.

Cambios de recorrido por las protestas

La organización de la Vuelta decidió modificar sobre la marcha el acceso a Madrid para evitar bloqueos en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, desviando al pelotón hacia las afueras. Aunque la salida en Alalpardo se desarrolló según lo previsto, el recorrido fue alterado para esquivar protestas convocadas en diferentes puntos.

En la capital, más de 1.500 agentes blindaron el centro de Madrid, donde abundaban banderas palestinas a lo largo del circuito urbano de nueve kilómetros con epicentro en el Paseo del Prado. También se vieron algunas banderas de Israel, especialmente en Cibeles.

Los primeros incidentes se registraron en Callao, cuando un grupo de manifestantes trató de retirar vallas de protección poco antes de las seis de la tarde, siendo inmediatamente contenido por la policía.

Ayuso: “El deporte es convivencia”

La presidenta regional insistió en que el Gobierno debería haber garantizado un ambiente de respeto y convivencia: “Se puede protestar en miles de sitios, pero no se puede jalear protestas que acosan al deporte y que empañan un día precioso para todos los españoles como es la Vuelta Ciclista a España”.

Ayuso acompañó parte de la jornada al director de la carrera, destacando que el evento supone “una fiesta nacional que une a millones de españoles y proyecta la imagen de Madrid y de España al mundo”.

Un final marcado por la tensión

La etapa, de 111 kilómetros inicialmente, se retrasó respecto al horario previsto debido a la marcha lenta del pelotón y a la incertidumbre por los posibles incidentes en la entrada a la capital. A lo largo de la jornada, el clima de tensión contrastó con la tradicional celebración de la última etapa, que debía coronar al vencedor en el Paseo del Prado y Cibeles.