Ayudas

Los ayuntamientos madrileños afectados por las lluvias ya pueden solicitar ayudas para reparar daños

Los municipios y la Comunidad de Madrid podrán optar a subvenciones de hasta el 50 % para reconstruir infraestructuras dañadas entre septiembre de 2024 y marzo de 2025

Lluvias - Freepik
photo_camera Lluvias - Freepik

Los ayuntamientos madrileños afectados por las intensas lluvias e inundaciones registradas entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025 ya pueden solicitar subvenciones del Ministerio de Política Territorial para financiar la reparación de infraestructuras y servicios dañados. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 6 de octubre de 2025 a las 15:00 horas.

Las ayudas están destinadas a infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios de titularidad municipal afectados por las catástrofes incluidas en la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil”. También podrá beneficiarse la Comunidad de Madrid, como titular de la red viaria provincial.

Subvenciones de hasta el 50 % del coste

Los proyectos presentados podrán recibir una financiación de hasta el 50 % de su coste, siempre que estén directamente relacionados con los daños ocasionados. Serán subvencionables tanto obras pendientes de ejecución como aquellas ya ejecutadas tras los episodios meteorológicos, siempre que estén debidamente justificadas.

Se incluirán las mejoras técnicas necesarias para garantizar la seguridad y prevenir nuevos riesgos, siempre que estén avaladas por informes técnicos y sean proporcionales a las características preexistentes. No obstante, no se financiarán mejoras preventivas en infraestructuras que no hayan resultado dañadas por los episodios catastróficos.

Solicitudes y tramitación digital

La tramitación se realizará exclusivamente por vía telemática a través de la aplicación AURA – Subvenciones a EELL ante catástrofes naturales, disponible en la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Cada proyecto deberá presentarse con una solicitud independiente y la documentación correspondiente.

La Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Madrid será la encargada de instruir el procedimiento de concesión y gestionar las fases posteriores de justificación y seguimiento de las ayudas.

Con esta convocatoria, el Gobierno central busca agilizar la reparación de los daños sufridos en infraestructuras municipales y viarias, tras un periodo en el que la Comunidad de Madrid se vio especialmente afectada por intensas lluvias, inundaciones y nevadas vinculadas a un tren de borrascas.