El PP de Madrid celebra el plan de paz de EE.UU. para Gaza y acusa a la izquierda de “usar el sufrimiento” con fines políticos

Alfonso Serrano defiende la propuesta de Washington y critica que la izquierda rechace un acuerdo que “aceptan Israel, la UE y los países árabes”

Alfonso Serrano, secretario general del PP - PP
photo_camera Alfonso Serrano, secretario general del PP - PP

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha respaldado este sábado el plan de paz impulsado por Estados Unidos para la Franja de Gaza, valorándolo como “una oportunidad real para detener el conflicto y avanzar hacia la estabilidad”, al tiempo que ha criticado duramente la reacción de la izquierda, a la que acusa de “utilizar el sufrimiento del pueblo palestino para agitar sus bases y ocultar sus escándalos”.

Durante la Jornada sobre Financiación Autonómica organizada por el PP madrileño, Serrano sostuvo que “a la izquierda no le gusta el plan de paz porque prefiere mantener viva la confrontación”. Según afirmó, “Sumar y Más Madrid están muy nerviosos, porque si se acaba la guerra, se cae la pancarta”.

“El plan lo aceptan Israel, la UE y los países árabes”

El número dos del PP madrileño destacó que la iniciativa norteamericana cuenta con el respaldo de “Israel, la Autoridad Palestina, los países árabes y la Unión Europea”, y recordó que incluso “Hamás se lo está pensando”, en contraste con el rechazo frontal mostrado por la izquierda española.

¿Por qué entonces la izquierda está tan crispada?”, se preguntó Serrano, para después insistir en que “lo importante no eran los niños, sino tener una excusa para sujetar una pancarta y montar manifestaciones”.

El dirigente popular advirtió de que sectores de la izquierda “han hecho del conflicto en Gaza un instrumento de agitación política”, y acusó al Gobierno de “alimentar un antisemitismo nauseabundo” con sus declaraciones y posicionamientos internacionales.

Críticas al Gobierno de Sánchez: “Está en un momento de extrema debilidad”

Serrano afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez atraviesa su etapa más frágil, un escenario que, a su juicio, lo hace “más peligroso que nunca”. En su intervención, denunció que el Gobierno “usa polémicas artificiales sobre derechos o causas internacionales” para desviar la atención de los casos de corrupción que afectan al PSOE.

No hay Gaza, polémica ficticia sobre derechos de la mujer, ni monográfico de TVE que tape el nivel al que ha llegado la corrupción del Partido Socialista”, aseveró, en alusión a los presuntos sobresueldos en sobres a José Luis Ábalos y Koldo García, revelados por la Guardia Civil.

El consejero popular reiteró que “cada nueva noticia sobre el caso Koldo demuestra hasta qué punto el PSOE ha funcionado como una organización criminal” y reclamó a Sánchez que “devuelva la palabra a los ciudadanos convocando elecciones generales”.

“Si dependieran de Netanyahu, mañana aprenderían hebreo”

Serrano ironizó sobre la “doble moral” del Ejecutivo en política exterior, asegurando que el Gobierno “se envuelve en la bandera de los derechos humanos mientras mantiene relaciones con dictaduras y movimientos radicales”.

Según el dirigente del PP madrileño, la postura del Ejecutivo frente a Israel “no responde a principios, sino a intereses partidistas”. “Un Gobierno que hoy insulta a Israel pero que, si dependiera del apoyo del primer ministro Netanyahu, mañana mismo aprendía hebreo”, afirmó entre aplausos del auditorio.

“Hay que echar al PSOE del Gobierno”

El secretario general del PP madrileño concluyó su intervención insistiendo en que “la regeneración política solo será posible cuando los socialistas abandonen el poder”.

Hay que echar al PSOE del Gobierno porque ha convertido las instituciones en un cortijo de intereses personales y corrupción. Si les quedara algo de decencia, convocarían elecciones ya. Es lo que merecen los ciudadanos y lo que exige una democracia sana”, remató Serrano.