Entrevista

Iniciación al Day trading y la operativa bursátil, el nuevo libro de Francisca Serrano

Desde conceptos básicos a las estrategias prácticas en el trading, Francisca Serrano plasma su experiencia como trader y formadora en este libro. 
Francisca Serrano - Day trading y operativa bursátil para dummies
photo_camera Francisca Serrano - Day trading y operativa bursátil para dummies

Francisca Serrano, autora de "Day trading y operativa bursátil para dummies", ha consolidado su experiencia como trader profesional y formadora en el ámbito de las finanzas. Su libro está diseñado para introducir al lector en el mundo del trading intradía, desde conceptos básicos y análisis técnico hasta estrategias prácticas. También incluye un minicurso de introducción a la Bolsa como complemento, destacando su enfoque pedagógico para hacer accesible un tema complejo.

Además de ser escritora, Serrano imparte diversos cursos de trading, tanto en modalidad online como presencial, desde niveles básicos hasta avanzados. Sus formaciones, ofrecidas a través de su escuela Trading y Bolsa para Torpes, están orientadas a enseñar a sus estudiantes cómo desarrollar un plan B económico o incluso dedicarse plenamente al trading. Entre sus influencias, destaca a expertos como Rob Hoffman y Brett Steenbarger, grandes figuras en el ámbito del trading y la psicología financiera​

Un aspecto inspirador de su trayectoria es su compromiso filantrópico. Serrano destina los beneficios de sus libros y parte de los ingresos de sus formaciones a la Fundación Agua y Cáncer, una iniciativa que refleja su deseo de contribuir al bienestar social más allá del ámbito financiero

¿Qué le inspiró a escribir este libro y qué espera que los lectores obtengan de él?

Mi decisión de escribir este libro fue motivada por mi deseo de acercar el mundo del trading y la bolsa a una audiencia más amplia, en particular a aquellos que están intimidados por la complejidad del tema. Quiero desmitificar el proceso y proporcionar a los lectores herramientas simples, estructuradas y fáciles de manejar para que puedan tomar decisiones guiadas en los mercados. Al final de la lectura de este libro, espero que los lectores tengan una comprensión firme de las bases del trading y de la bolsa en general.

El libro incluye un minicurso de introducción a la Bolsa. ¿Qué aspectos clave del trading aborda en este curso y por qué los considera fundamentales?

En este minicurso intento que los lectores tengan una parte practica además del libro en sí mismo. Aspectos como el análisis técnico y la gestión de riesgo son básicos para que un futuro trader pueda tener una estrategia en el futuro. En el curso en video se materializa lo que vimos en papel, con imágenes claras de gráficos para hacer que se tenga una solida comprensión de lo leído, y realmente el libro adquiera un nivel de minicurso introductorio. Así con el precio de un libro se llevan un regalo.

El libro está estructurado en cuatro partes. ¿Cuál considera la más desafiante para los lectores y cómo los guía en ese proceso?

Indudablemente es la parte de análisis técnico e interpretación de gráficos. Es la herramienta más poderosa, pero también la más compleja cuando se empieza. Por ello para hacerlo fácil, hago un esfuerzo por explicar cada concepto en manera clara y paso a paso. Uso ejemplos prácticos y fáciles de seguir. Además, hay ejercicios. Esto hace que se entienda mejor la teoría.

Francisca Serrano - Day trading y operativa bursátil para dummies
Francisca Serrano - Day trading y operativa bursátil para dummies

Menciona que el trading es “el trabajo más democrático del mundo”. ¿Qué significa esto y cómo lo refleja en su libro?

Al afirmar que el trading es "el trabajo más democrático del mundo", quiero decir que cualquier persona, sin importar su origen, educación o situación económica, puede acceder a los mercados financieros y operar desde cualquier lugar del planeta. Es la única herramienta que hoy en día te permite ser libre sin mirar de donde vienes, ni quien eras antes del trading. Esto es posible gracias a las plataformas de trading en línea, que permiten a cualquiera con una conexión a internet participar en los mismos mercados que los grandes inversores. En el libro, busco reflejar esta democratización proporcionando información útil tanto para principiantes como para traders más experimentados, sin requerir un gran capital inicial ni una formación académica complicada.

¿Qué diferencia este libro de otros sobre trading disponibles en el mercado?

Lo que distingue a Day Trading y Operativa Bursátil para Dummies de otros libros sobre trading es su enfoque accesible y práctico. He intentado presentar la teoría de forma sencilla, evitando tecnicismos innecesarios, y hacerlo todo dentro de un marco que los lectores puedan aplicar directamente en sus operaciones. Además, he puesto un fuerte énfasis en la psicología del trader, que es crucial para el éxito a largo plazo, así como en la gestión del riesgo, un aspecto que a menudo se pasa por alto en otros textos. Por último, el libro se caracteriza por su estructura didáctica, que permite a los lectores avanzar a su propio ritmo y sentirse cómodos en cada etapa del aprendizaje.

En su opinión, ¿cuál es el principal obstáculo para que más personas se interesen en el trading y las inversiones?

El principal obstáculo que observo para que más personas se interesen en el trading y las inversiones es la falta de educación financiera básica. Muchas personas se sienten inseguras al enfrentarse a los mercados financieros porque perciben que son un ámbito exclusivo de expertos o de grandes inversores. Esta falta de conocimiento genera miedo y desconfianza, lo que limita el acceso a estas herramientas. Además, el riesgo asociado al trading sin la preparación adecuada puede provocar un rechazo. Por eso, es fundamental ofrecer una educación financiera accesible que permita a las personas comprender los riesgos y las oportunidades de invertir de manera responsable.

España ha atravesado crisis económicas que han impulsado el interés en la Bolsa. ¿Qué papel juega la educación financiera en mitigar los riesgos de operar sin preparación?

La educación financiera es esencial para mitigar los riesgos de operar sin preparación, especialmente en momentos de crisis económicas, como los que hemos experimentado en España. Las crisis suelen generar incertidumbre, pero también ofrecen oportunidades para quienes saben cómo moverse en mercados volátiles. Sin embargo, actuar sin el conocimiento adecuado puede llevar a decisiones impulsivas y arriesgadas, resultando en pérdidas significativas. La educación financiera permite a las personas desarrollar habilidades para gestionar el riesgo, analizar el mercado y tomar decisiones informadas, lo que les otorga una ventaja sobre aquellos que se lanzan a invertir sin haber aprendido lo necesario para proteger su capital. 

¿Cómo puede un libro como el suyo contribuir a mejorar la cultura financiera en la educación secundaria o en la universidad? 

Un libro como Day Trading y Operativa Bursátil para Dummies puede ser una herramienta excelente para mejorar la cultura financiera en la educación secundaria y universitaria, ya que ofrece una introducción clara y accesible al mundo de las inversiones y el trading. Al integrar conceptos financieros de manera didáctica, permite que los estudiantes comprendan de forma práctica y sencilla los principios básicos del mercado, como el análisis técnico, la gestión de riesgos y la psicología del inversor. Además, fomenta una mentalidad crítica y analítica, ayudando a los jóvenes a entender el impacto de las decisiones financieras en sus vidas. Esto puede ser especialmente valioso en una sociedad donde la educación financiera no siempre forma parte del currículo estándar. 

El análisis técnico es una parte clave del trading. ¿Cree que debería ser una habilidad básica enseñada en educación secundaria o universitaria? 

Sí, definitivamente creo que el análisis técnico debería ser una habilidad básica enseñada en educación secundaria o universitaria. Vivimos en una sociedad cada vez más globalizada y digitalizada, donde el acceso a los mercados financieros es más fácil que nunca. Enseñar a los jóvenes a leer gráficos, identificar tendencias y comprender indicadores técnicos es fundamental para ellos; pero no solo les proporciona herramientas para operar en los mercados, sino que también promueve una mejor comprensión de los principios que influyen en muchas decisiones económicas y financieras en la vida real. Además, el análisis técnico fomenta habilidades que son valiosas más allá del trading, como la toma de decisiones fundamentadas en datos y el pensamiento estratégico. En resumen, incluir estas habilidades en el currículo educativo puede ser un paso significativo hacia una mayor autonomía financiera en las generaciones futuras.

Day trading y operativa buersátil para dummies - Francisca Serrano
Day trading y operativa buersátil para dummies - Francisca Serrano

¿Qué metodología utiliza para enseñar trading a personas con poca o ninguna experiencia?

Mi metodología se basa en un enfoque claro, práctico y progresivo, adaptado a las necesidades de los principiantes. Comienzo explicando los conceptos más básicos de manera sencilla y sin tecnicismos, para asegurarme de que todos los estudiantes comprendan los fundamentos. Utilizo ejemplos reales y situaciones cotidianas que les permiten ver cómo se aplican esos conceptos en el mercado. Además, enfatizo la práctica constante a través de ejercicios, simuladores y análisis en tiempo real. El objetivo es que los estudiantes, incluso sin experiencia previa, adquieran las habilidades necesarias para operar con confianza, sin sentirse abrumados por la teoría.

En sus cursos, ¿qué papel juega la psicología del trading y cómo ayuda a sus estudiantes a gestionar las emociones en el mercado?

La psicología del trading es un componente esencial de mis cursos, ya que las emociones desempeñan un papel crucial en las decisiones de los traders. El miedo, la codicia y la ansiedad son emociones que pueden llevar a cometer errores graves en el mercado. En mis formaciones, enseño a mis estudiantes a identificar estas emociones y a gestionar su impacto. Los ayudo a establecer rutinas y hábitos que les permitan tomar decisiones más racionales, controlando el estrés. La disciplina y la paciencia son habilidades que fomentamos con la practica para alcanzar el éxito en el mercado.

Imparte formaciones tanto online como presenciales. ¿Qué ventajas y retos encuentra en cada modalidad?

Las formaciones online ofrecen una gran ventaja en términos de flexibilidad. Los estudiantes pueden acceder a los contenidos en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les permite avanzar a su propio ritmo. Además, el formato online facilita el acceso a una comunidad global, enriqueciendo así las experiencias de aprendizaje. Para evitar que el alumno se sienta solo tenemos clase todos los martes y jueves de 7pm a 8pm hora España y además se queda grabada en caso no se pueda asistir por zoom en directo. La interacción es muy alta, aunque evidentemente lo es aún más en las formaciones presenciales.

Los estudiantes pueden hacer preguntas en tiempo real y recibir retroalimentación directa, creando un ambiente más dinámico y participativo. El reto aquí es que requieren presencia física y horarios más rígidos, lo que limita la flexibilidad para aquellos con agendas apretadas. A pesar de todo, en ambas modalidades, trato de mantener una atención constante y cercana con mis estudiantes, ya que considero que el acompañamiento es esencial para su éxito.

¿Tiene algún caso de éxito que le haya marcado particularmente entre sus estudiantes?

Sí, he tenido varios casos que me han impactado profundamente, pero uno en particular fue el de un estudiante que, tras perder su trabajo debido a la crisis, decidió dedicarse al trading. Al principio, su situación era muy complicada y enfrentaba muchos miedos e inseguridades. Sin embargo, después de seguir mis cursos, se comprometió a aprender con disciplina y paciencia, y comenzó a operar con éxito. No solo mejoró su situación financiera, sino que también descubrió una nueva pasión y propósito en el mundo de las inversiones. Para mí, ese caso es un claro ejemplo de cómo el trading, cuando se aprende de manera adecuada, puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas y abrir nuevas oportunidades.

¿Qué opinan sus alumnos sobre el impacto de estas formaciones en sus vidas, tanto profesionales como personales?

Muchos de mis estudiantes me comentan que las formaciones no solo han tenido un impacto positivo en su vida profesional, sino también en su desarrollo personal. En el ámbito profesional, muchos han conseguido generar ingresos adicionales y, en algunos casos, han optado por hacer del trading su actividad principal. En lo personal, me dicen que las lecciones sobre disciplina, gestión del riesgo y control emocional han influido de manera positiva en otros aspectos de su vida, como en sus decisiones cotidianas y en su manejo del estrés. Para mí, lo más gratificante es saber que no solo he enseñado trading, sino que también he ayudado a los estudiantes a desarrollar habilidades que les servirán en muchas otras áreas de su vida.

Destina los beneficios de sus libros y una parte de sus formaciones a la Fundación Agua y Cáncer. ¿Qué le llevó a apoyar esta causa y qué impacto ha tenido esta iniciativa?

Mi compromiso con la Fundación Agua y Cáncer proviene de una profunda convicción personal y de una experiencia cercana con el sufrimiento que estas enfermedades causan en las personas y sus familias. Siempre he creído que el éxito no tiene sentido si no está acompañado de un propósito mayor, y para mí, ese propósito es ayudar a quienes más lo necesitan.

La decisión de destinar los beneficios de mis libros y parte de las formaciones a esta causa fue natural. El acceso al agua potable y la lucha contra el cáncer son pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida, y apoyar estas áreas significa contribuir a un cambio real y duradero en la vida de muchas personas.

Cada pequeño avance, cada sonrisa de quienes reciben ayuda, es un recordatorio de que el éxito cobra sentido cuando se comparte.