Madrid Network y Probusiness Place

Inversores y emprendedores se dan cita en Madrid para analizar las claves del éxito compartido entre startups y business angels

El foro organizado por Madrid Network y Probusiness Place reunió a líderes del ecosistema innovador para debatir sobre financiación, talento y crecimiento empresarial

Madrid Network y Probusiness Place
photo_camera Madrid Network y Probusiness Place

El ecosistema emprendedor madrileño vivió una nueva jornada de impulso al talento y la innovación con la celebración del foro “Business Angels y Emprendedores: Claves para el Éxito Compartido”, un encuentro organizado por Madrid Network y Probusiness Place en la Oficina BStartup de Banco Sabadell en Madrid. El evento reunió a referentes del ámbito inversor y startup con el objetivo de fomentar la colaboración, la financiación y el crecimiento conjunto de los proyectos innovadores.

Un encuentro para fortalecer los lazos entre inversión y emprendimiento

El foro, moderado por Carmen López, miembro del Consejo Asesor de Probusiness Place y senior manager en Telefónica Innovación Digital, sirvió como punto de encuentro entre business angels, emprendedores y expertos del ecosistema startup. Durante la sesión se debatió sobre las nuevas dinámicas de colaboración entre inversores y fundadores, y se compartieron experiencias sobre los retos de escalar un proyecto en un entorno cada vez más competitivo.

Los ponentes invitados fueron Antonio Cantalapiedra, fundador y CEO de GeoReplica Technologies y Kiwi Smart Solutions; Paloma Castellano, directora general de Wayra España; Jorge Lana, cofundador y CEO de Modulor Studios; y Felipe Areal, fundador y CEO de Loud Intelligence. Todos ellos aportaron su visión sobre los factores que determinan el éxito de una startup y las claves para atraer inversión de calidad.

“Los business angels buscan equipos diversos y con visión internacional”

Durante su intervención, Antonio Cantalapiedra destacó la importancia de los equipos fundadores como elemento decisivo para los inversores:

Los business angels buscan equipos diversos, resilientes y con vocación internacional; fundadores que crean tanto en su idea como para invertir en ella”.

Por su parte, Paloma Castellano subrayó el papel de la motivación y la cultura emprendedora como motor del ecosistema:

El hambre de los fundadores por hacer crecer su proyecto sigue siendo el principal motor de la inversión, aunque España aún necesita más cultura del riesgo”.

La gobernanza y la sostenibilidad financiera, factores decisivos

El CEO de Modulor Studios, Jorge Lana, centró su intervención en la importancia de la gobernanza empresarial en los primeros años de vida de una startup.

Hay que incorporar nuevos socios sin perder la esencia del proyecto y establecer pactos sólidos desde el inicio”, aconsejó.

A su vez, Felipe Areal, de Loud Intelligence, destacó que el éxito financiero no solo depende de la inversión inicial, sino también de una estructura económica equilibrada y sostenible.

Una startup sólida combina financiación estructural y circulante sin perder el control operativo”, afirmó.

Las dificultades de financiación en fases iniciales

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la falta de acceso a financiación para proyectos en fases tempranas (pre-seed y seed). Los ponentes coincidieron en que, pese al crecimiento del capital riesgo en España, aún existen importantes barreras de entrada para los emprendedores que inician su andadura.

La colaboración entre inversores privados y programas públicos de apoyo es esencial para que las ideas más disruptivas no se queden por el camino”, señaló Carmen López durante el cierre del debate.

Networking y nuevas oportunidades de colaboración

El evento concluyó con un espacio de networking en el que los participantes pudieron intercambiar ideas, experiencias y explorar futuras colaboraciones entre inversores, startups y entidades del ecosistema innovador madrileño.

Desde Madrid Network subrayan que su objetivo es “impulsar espacios de diálogo y conexión donde talento, inversión e innovación se unan para generar crecimiento y oportunidades compartidas”.

El foro “Business Angels y Emprendedores” refuerza así el papel de Madrid como punto neurálgico de la innovación y el emprendimiento en España, consolidando su red de apoyo a proyectos emergentes y a la inversión inteligente.