Ayudas

La Comunidad aumenta un 36% las ayudas al emprendimiento y destina 5,7 millones en 2025

La Comunidad de Madrid amplía en 1,5 millones las subvenciones para cooperativas y sociedades laborales, con apoyos de hasta 20.000 euros por proyecto

profesor universidad clase
photo_camera profesor universidad clase

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un incremento del 36% en la inversión destinada a proyectos de emprendimiento en la región, lo que supone añadir 1,5 millones de euros adicionales en 2025 a la convocatoria de ayudas de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Con esta ampliación, la dotación total alcanza los 5,7 millones de euros.

El objetivo de esta medida es favorecer la creación, consolidación y crecimiento de cooperativas y sociedades laborales, así como respaldar la incorporación de nuevos socios y cubrir costes asociados a la puesta en marcha de estas iniciativas.

Las subvenciones, que pueden alcanzar hasta 20.000 euros por beneficiario, están estructuradas en cuatro líneas principales:

  • Apoyo al inicio de la actividad: hasta 15.000 euros por receptor para cubrir gastos vinculados al arranque de cooperativas, sociedades laborales o empresas de inserción.

  • Contratación de servicios de asesoramiento: se subvenciona hasta el 50% del salario bruto mensual de trabajadores contratados a jornada completa y de forma indefinida para prestar este servicio, con un límite acumulado de 150.000 euros.

  • Financiación de inversiones: se cubre el 50% de los costes de creación, ampliación y desarrollo de las compañías, incluyendo inmovilizado material e intangible, adquisición de vehículos y equipos informáticos, hasta un máximo de 20.000 euros por organismo y año.

  • Incorporación de socios: ayudas directas de hasta 10.000 euros por persona, con un máximo de cinco socios por entidad, además de hasta 3.000 euros adicionales por las aportaciones al capital social de los nuevos integrantes.

Según el Gobierno regional, estas líneas buscan incentivar el tejido productivo y el empleo estable a través de fórmulas empresariales de carácter colectivo, que aportan valor añadido a la economía madrileña.

La convocatoria ya está abierta y las solicitudes pueden tramitarse a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, donde se encuentra toda la información detallada sobre requisitos y procedimientos.