Tribunal Supremo

El Supremo reconoce la carrera profesional al personal de la ONT tras una demanda de CCOO

El Tribunal Supremo da la razón a CCOO y reconoce el derecho del personal estatutario de la ONT a la carrera profesional, con efectos económicos retroactivos

Sede del Tribunal Supremo - Foto de Servimedia
photo_camera Sede del Tribunal Supremo - Foto de Servimedia

El Tribunal Supremo ha dado un importante paso en el reconocimiento de derechos laborales en el ámbito sanitario al reconocer la carrera profesional del personal estatutario de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). El fallo, resultado del recurso de casación presentado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid, obliga al organismo dependiente del Ministerio de Sanidad a aplicar este derecho, que había sido denegado hasta junio de 2025.

El Supremo da la razón a los trabajadores

La sentencia del Alto Tribunal anula la resolución de la Presidencia de la ONT, dictada el 27 de abril de 2021, que negaba a su personal estatutario el acceso a la carrera profesional, un reconocimiento que sí se aplicaba desde 2007 al personal del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

El Supremo determina que “la inactividad del órgano responsable no puede justificar la denegación de un derecho reconocido”, subrayando que mantener esta situación suponía una discriminación injustificada y contraria al principio de igualdad del artículo 14 de la Constitución Española.

Un reconocimiento con impacto económico

El tribunal establece que el personal estatutario de la ONT tiene derecho a percibir los complementos económicos asociados a la carrera profesional, en condiciones equiparables a otros organismos del sistema sanitario estatal.

No obstante, al tratarse de un reconocimiento individualizado, cada trabajador afectado deberá reclamar los atrasos de manera personal. Desde CCOO se ha anunciado que el sindicato ofrecerá asesoramiento y apoyo jurídico para facilitar estos procesos de reclamación.

“Este fallo del Supremo supone una victoria jurídica y moral para el personal de la ONT, que durante años ha visto vulnerado su derecho a la igualdad y al reconocimiento profesional”, destacan desde la Federación de Sanidad de CCOO Madrid.

Qué implica la carrera profesional

La carrera profesional es un sistema de reconocimiento al desarrollo laboral, la formación y la experiencia acumulada de los profesionales del sector público. En el caso del personal sanitario estatutario, conlleva cuatro niveles de progresión y un complemento económico que varía según la categoría y el grado alcanzado.

Este modelo, plenamente implantado en el Sistema Nacional de Salud, constituye un incentivo fundamental para la motivación, estabilidad y mejora continua del personal sanitario.

La ONT, un referente mundial en donación y trasplantes

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), fundada en 1989 y dependiente del Ministerio de Sanidad, es un organismo técnico encargado de coordinar la obtención y el uso clínico de órganos, tejidos y células, promoviendo la donación altruista en todo el territorio español.

Su trabajo ha sido clave para que España mantenga, desde hace más de tres décadas, el liderazgo mundial en donaciones y trasplantes.

CCOO celebra la sentencia y pide su ejecución inmediata

Desde CCOO se ha celebrado la sentencia como “un avance en la defensa de los derechos del personal público” y se ha instado a la ONT y al Ministerio de Sanidad a cumplir el fallo sin dilaciones.

El Supremo ha dejado claro que no puede haber desigualdad entre trabajadores del sistema sanitario público. Ahora exigimos que la ONT ejecute la resolución de inmediato y abone las cantidades que corresponden”, señalaron fuentes del sindicato.

Asimismo, la organización sindical recuerda que esta sentencia abre la puerta a otras reclamaciones similares en organismos públicos donde la carrera profesional no se aplica de manera equitativa.