Estas capacidades, cada vez más valoradas por las empresas, han sido identificadas en el informe “Cómo la tecnología sigue transformando las profesiones. La perspectiva del mundo laboral y académico”, elaborado por la universidad en colaboración con MIT Technology Review en español.
Las habilidades más demandadas por las empresas
El estudio, que recoge la visión de expertos de compañías como Repsol, CaixaBank, Quirónsalud y AESIA, señala cinco competencias clave para el futuro laboral:
- Pensamiento crítico: esencial para evaluar la calidad y veracidad de la información generada por la IA y tomar decisiones responsables.
- Curiosidad: fomenta la innovación y el aprendizaje continuo en entornos en constante cambio.
- Adaptabilidad: permite una integración ágil de nuevas tecnologías y metodologías de trabajo.
- Inteligencia emocional: mejora las relaciones interpersonales y la comunicación en equipos diversos.
- Compromiso con la empresa: impulsa la motivación y la implicación a través de la alineación de valores.
Estas competencias se incorporan a la formación a través de la UAX Skill School, una iniciativa pionera que cumple cinco años y busca alinear el aprendizaje académico con las necesidades del mercado laboral.
Innovación y programas diferenciales en el curso 2025-26
La UAX arranca el curso 2025-26 reforzando su carácter internacional con titulaciones full English, como el Master’s Degree in Sports Marketing and Communication de la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal, los Bachelor’s Degree en Business Administration and Management (ADE) e International Relations, además de programas en el área de la salud como el Dentistry Degree.
La universidad también amplía su oferta de formación online con títulos especializados, como el Máster en Medicina del Deporte o el Máster Universitario en Rendimiento Deportivo y Prevención de Lesiones, en colaboración con Quirónsalud.
Entre las novedades de este curso destacan el Máster en Cardiopatías Congénitas, desarrollado junto a la Sociedad Española de Cardiología, y el Grado en Gestión Deportiva online, impartido en colaboración con LaLiga.
El enfoque OneHealth y la apuesta por la salud digital
En el área de ciencias de la salud, la UAX seguirá apostando por el enfoque OneHealth, que integra la visión de la salud humana, animal y ambiental. La Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud extenderá la formación en Salud Digital a todas sus titulaciones e incorporará contenidos en Salud Sostenible, inaugurados con una jornada temática el próximo 24 de septiembre.
Por su parte, la Facultad de Veterinaria pondrá en marcha un Centro de Simulación Veterinaria que permitirá a los estudiantes adquirir experiencia práctica desde el primer curso.
Becas y oportunidades para talento local e internacional
La universidad mantiene su compromiso con la igualdad de acceso a la educación a través de planes de becas para estudiantes con expedientes sobresalientes. Estas ayudas se desarrollan tanto a nivel local —con el apoyo del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada— como internacional, en colaboración con instituciones como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ayuntamiento de Rionegro (Colombia).