Hortaleza

Más de 38.000 alumnos arrancan el curso escolar en Hortaleza, el distrito madrileño con más CEIPSO

El concejal David Pérez inaugura el curso 2025/2026 en el CEIPSO Ramón Pérez de Ayala, con 38.000 alumnos en el distrito, más de un millón en mejoras y siete centros integrados que convierten a Hortaleza en referente educativo de Madrid.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 14.18.33
photo_camera WhatsApp Image 2025-09-10 at 14.18.33

Las mochilas han vuelto a llenar esta mañana las puertas de los colegios de Hortaleza. Con el inicio del curso escolar 2025/2026, más de 38.000 estudiantes del distrito han regresado a las aulas. El arranque ha estado marcado por la visita del concejal de Hortaleza, David Pérez, al CEIPSO Ramón Pérez de Ayala, donde se desarrolla un innovador programa de mediación escolar para mejorar la convivencia entre alumnos.

“Hortaleza tiene una fuerza educativa única, con 38.000 alumnos y una red de 17 centros públicos. El reto es atender las necesidades y propuestas de todos ellos”, destacó el concejal durante el acto, subrayando la importancia de la inversión municipal en materia educativa.

Un millón de euros en reformas estivales

Durante el verano, la Junta Municipal ha destinado más de un millón de euros en obras de mantenimiento y reformas para acondicionar los colegios públicos del distrito. Estas actuaciones han permitido modernizar instalaciones y garantizar un inicio de curso en condiciones óptimas.

Mediación escolar: aprender a resolver conflictos

El Ramón Pérez de Ayala ha sido elegido como sede del arranque oficial del curso por su participación en el Proyecto de mediación escolar y mejora de la convivencia, que ya se desarrolla en otros colegios del distrito. El programa busca que los alumnos adquieran competencias emocionales y habilidades sociales que les ayuden a resolver conflictos entre iguales, promoviendo la responsabilidad compartida y el diálogo como herramienta de consenso.

“El objetivo es mejorar la convivencia y el clima escolar a través de soluciones pacíficas”, explicó Pérez, quien incidió en que el alumnado también se convierte en protagonista en la toma de decisiones que afectan a su vida escolar.

Hortaleza, a la cabeza en centros integrados CEIPSO

El Ramón Pérez de Ayala es además uno de los cinco centros que incorporan este curso 1º de ESO, junto a los colegios Dionisio Ridruejo, Esperanza, Pablo Picasso y Virgen del Cortijo. Con ellos, se suman a los ya consolidados Adolfo Suárez y Alfredo di Stéfano, alcanzando un total de siete CEIPSO en el distrito, la mayor concentración de Madrid.

La medida, aprobada por la Comunidad de Madrid, busca reducir los cambios de etapa y ofrecer mayor estabilidad académica a los alumnos. Según el concejal, “ha sido muy bien acogida por las familias, que valoran que sus hijos puedan continuar en el mismo centro sin interrupciones”.

El reto de la educación en Madrid

La Comunidad de Madrid afronta este curso con más de 1,2 millones de alumnos en toda la región, lo que convierte a la educación en una de las áreas estratégicas para el Gobierno autonómico y para los distritos. Hortaleza, con su red de CEIPSO y programas de convivencia, se ha consolidado como referente educativo en la capital, aunque persisten retos como la presión demográfica y la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructuras y recursos docentes.