Institutos

La Comunidad amplía dos institutos en Vallecas y Morata de Tajuña con 530 nuevas plazas públicas

El Gobierno regional destina 5 millones de euros a la ampliación del IES María Rodrigo y el IES Vega de Tajuña para atender el crecimiento escolar.

Educación - Freepik
photo_camera Educación - Freepik

La Comunidad de Madrid ha aprobado la adjudicación de las obras de ampliación de dos institutos públicos, el IES María Rodrigo en el distrito de Vallecas y el IES Vega de Tajuña en el municipio de Morata de Tajuña, que sumarán 530 nuevas plazas educativas de Secundaria y Bachillerato. La inversión total asciende a 5 millones de euros, y los trabajos comenzarán antes de finalizar el año.

Estas actuaciones forman parte del plan del Gobierno regional para reforzar la red pública educativa, garantizando la libertad de elección de centro para las familias y dando respuesta a las necesidades de escolarización en zonas con mayor crecimiento demográfico.

El IES María Rodrigo contará con 12 nuevas aulas y más espacios especializados

En el caso del IES María Rodrigo, situado en el distrito madrileño de Vallecas, la ampliación supondrá la construcción de 12 nuevas aulas que permitirán acoger a 390 alumnos adicionales. Además, se incorporarán un laboratorio, un aula de informática, otra de música y una sala de imagen y diseño, espacios destinados a potenciar la formación práctica y artística del alumnado.

El presupuesto asignado a esta actuación es de 2,5 millones de euros, con un plazo de ejecución de diez meses. Con esta ampliación, el centro incrementará notablemente su capacidad y ofrecerá mejores recursos educativos y tecnológicos a los estudiantes de la zona.

El IES Vega de Tajuña sumará 140 nuevas plazas y más aulas técnicas

Por su parte, el IES Vega de Tajuña, en el municipio de Morata de Tajuña, incorporará cuatro aulas adicionales de Bachillerato, lo que permitirá ampliar su capacidad en 140 plazas escolares.

El proyecto también contempla la creación de una sala de apoyo, una de desdoble y cinco aulas específicas, entre ellas tres laboratorios, una clase de tecnología y otra de dibujo. La inversión destinada a este centro asciende igualmente a 2,5 millones de euros, con un plazo de ejecución de doce meses.

Inversión en educación pública y planificación de futuro

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid subraya que estas ampliaciones son una muestra del compromiso con la educación pública de calidad, orientada a responder a las necesidades reales de las familias madrileñas y a garantizar plazas suficientes en todas las etapas educativas.

La región mantiene así su apuesta por una planificación educativa eficiente, adaptada al crecimiento poblacional y enfocada en mejorar las infraestructuras escolares y los recursos docentes.