Ayuso llevará al Supremo el Decreto de Universidades por “atacar la libertad educativa”

La presidenta madrileña considera que la nueva normativa “ataca la libertad educativa, la seguridad jurídica y las competencias autonómicas”.
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo contra el nuevo Decreto de Universidades aprobado por el Gobierno central, al considerar que “supone un ataque directo a la libertad educativa y a las competencias legítimas de las comunidades autónomas”.

Durante su intervención en el II Foro Líderes con Propósito, organizado por Vocento, Ayuso criticó la iniciativa del Ejecutivo central, calificándola como “un decreto más que es pura arbitrariedad”. Según explicó, la medida “afecta gravemente a las universidades privadas”, que representan una parte fundamental del sistema universitario madrileño y nacional.

“Un ataque a la libertad educativa y empresarial”

La presidenta regional argumentó que el texto impulsado por el Gobierno “ataca la libertad de empresa, la libertad educativa y la libertad de expresión”, además de poner en riesgo “la seguridad jurídica” y “la pluralidad institucional”.

Ayuso subrayó que el decreto “acaba con las reglas del juego y desincentiva la excelencia universitaria”, insistiendo en que la Comunidad de Madrid “defenderá el modelo educativo plural y de calidad que ha convertido a la región en un referente nacional e internacional”.

Críticas al enfoque del Gobierno central

Durante su intervención, la presidenta también señaló que el Real Decreto está “hecho a medida de los nacionalistas, una vez más”, al tiempo que cuestionó la falta de diálogo previo con las autonomías y con las propias universidades antes de su aprobación.

“Se impone un modelo uniforme, sin tener en cuenta las realidades de cada región y las competencias educativas reconocidas por la Constitución”, apuntó Ayuso, recordando que Madrid “no es la única comunidad perjudicada”.

“Estamos al servicio de España y tenemos que alzar la voz”

La presidenta madrileña explicó que el recurso se presentará en los próximos días ante el Tribunal Supremo, con el objetivo de “defender el Estado de derecho, la libertad de las instituciones académicas y la autonomía de las comunidades”.

“Como estamos al servicio de España y de su Estado de derecho, tenemos que alzar la voz”, concluyó Ayuso, asegurando que su Ejecutivo “no permitirá que se impongan decisiones que limiten el desarrollo educativo o económico de los madrileños”.

Contexto: la Comunidad de Madrid y su apuesta por la libertad educativa

La Comunidad de Madrid cuenta con seis universidades públicas y once privadas, lo que la convierte en una de las regiones con mayor oferta académica de España. El Gobierno regional ha defendido en repetidas ocasiones un modelo basado en la competencia, la excelencia y la colaboración público-privada, con el que busca “garantizar la libertad de elección de los estudiantes y la calidad de la enseñanza superior”.

La presidenta ha reiterado que el nuevo Decreto “no solo invade competencias”, sino que “pone en riesgo el modelo universitario madrileño”, reconocido por su alta tasa de inserción laboral y su contribución a la innovación y la investigación.