Móstoles

El paro sigue bajando en Móstoles y marca una tendencia positiva

La ciudad logra reducir el desempleo un 0,60 % en julio mientras Alcorcón, Getafe y Fuenlabrada sufren subidas.

Empleo - 
pressfoto
photo_camera Empleo - pressfoto

Móstoles continúa consolidando su senda de recuperación laboral. Según los últimos datos publicados, el paro en el municipio bajó un 0,60 % durante el mes de julio de 2025, lo que se traduce en 55 vecinos que han encontrado empleo en los últimos 30 días. Esta cifra contrasta con el repunte del desempleo en otros grandes municipios del sur de Madrid como Alcorcón, Getafe y Fuenlabrada, que han registrado incrementos en la tasa de paro durante el mismo periodo.

A nivel interanual, Móstoles también presenta una evolución muy favorable, con una bajada del 6,85 % respecto a julio de 2024, lo que consolida la tendencia positiva que vive el mercado laboral en la ciudad desde el arranque del presente ejercicio.

“El dato es especialmente significativo si se tiene en cuenta el comportamiento del empleo en la región durante el mes de julio, tradicionalmente afectado por factores estacionales”, ha valorado el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista. “Estos excelentes datos confirman que Móstoles sigue avanzando en la buena dirección, con una apuesta decidida por el crecimiento económico, la atracción de inversión y el apoyo constante al comercio local. Seguiremos trabajando para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de todos los mostoleños”.

Más de 9.000 desempleados, con el sector servicios como el más afectado

A pesar de la bajada mensual, la cifra total de personas desempleadas en Móstoles sigue siendo elevada, con 9.086 parados registrados, de los cuales 5.546 son mujeres y 3.540 hombres.

Por sectores, el paro se concentra mayoritariamente en los Servicios, que aglutinan 7.114 demandantes de empleo. Le siguen la Construcción, con 783 parados, la Industria, con 517, y la Agricultura, con 71 personas desempleadas. Esta distribución refleja el peso específico del sector terciario en la economía mostoleña, así como la necesidad de diversificar el tejido productivo local.

Comparativa regional y contexto autonómico

Mientras Móstoles celebra la reducción del paro, otras grandes localidades del sur de Madrid no han corrido la misma suerte. Según los datos publicados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Alcorcón, Getafe y Fuenlabrada han experimentado aumentos en su número de desempleados durante el mes de julio, lo que refuerza la singularidad positiva del caso mostoleño.

A nivel regional, la Comunidad de Madrid cerró julio con un leve repunte del desempleo del 0,25 %, afectado por la finalización de contratos vinculados a la temporada de verano y por la desaceleración de algunos sectores industriales.

Políticas locales que impulsan el empleo

Desde el consistorio mostoleño destacan que los buenos resultados son fruto de una estrategia basada en tres pilares: apoyo al emprendimiento, fomento del comercio de proximidad y atracción de nuevas inversiones. A ello se suma la puesta en marcha de planes municipales de empleo, cursos de formación profesional y convenios con empresas para facilitar la inserción laboral de colectivos vulnerables.

En los próximos meses, el Ayuntamiento prevé reforzar estos programas con nuevas medidas de incentivo al empleo juvenil y el impulso a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas locales.