Impuestos

Móstoles amplía entidades bancarias y el plazo de pago para facilitar los tributos municipales

Los vecinos ya pueden pagar en BBVA, Santander y Sabadell, y próximamente también con tarjeta a través de una Oficina Virtual del Contribuyente

impuestos
photo_camera impuestos

El Ayuntamiento de Móstoles continúa adaptando sus servicios administrativos a la era digital con el objetivo de simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales para la ciudadanía. Como parte de este proceso de modernización, el Consistorio ha habilitado nuevas entidades bancarias para el pago de impuestos, sanciones y otros ingresos municipales, tras la adjudicación de un nuevo contrato de servicios financieros y bancarios.

A partir de ahora, los vecinos podrán realizar estos pagos a través de BBVA, Banco Santander y Banco Sabadell, tanto de forma presencial como mediante las plataformas digitales de dichas entidades, lo que evita desplazamientos físicos innecesarios.

Oficina Virtual del Contribuyente en desarrollo

Además, en colaboración entre la Concejalía de Hacienda, Presidencia y Recursos Humanos y la Concejalía de Digitalización, Nuevas Tecnologías y Archivo, se está trabajando en la creación de una Oficina Virtual del Contribuyente. Esta herramienta digital permitirá pagar impuestos y sanciones con tarjeta de crédito de forma sencilla y segura desde casa, a través de una pasarela de pagos habilitada en la web municipal.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la eficiencia y la digitalización: “Queremos una Administración moderna, operativa y efectiva que facilite la vida de los ciudadanos”.

Ampliado el plazo del impuesto de vehículos

Para facilitar aún más el cumplimiento fiscal, el Ayuntamiento ha decidido ampliar el periodo de pago voluntario del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Inicialmente previsto del 4 de abril al 5 de junio, el nuevo plazo se extiende hasta el 7 de julio, con el objetivo de ofrecer mayor flexibilidad a los contribuyentes.

Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para modernizar la administración local, adaptándola a las necesidades de los vecinos mediante el uso de tecnologías accesibles y procesos simplificados.