Turismo

Madrid bate récord de gasto turístico internacional con 8.934 millones en el primer semestre de 2025

El turismo internacional representa ya el 65 % de las pernoctaciones y consolida a Madrid como destino de referencia de largo radio
Turismo Madrid
photo_camera Turismo Madrid

El turismo internacional sigue siendo uno de los grandes motores económicos de la capital. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid ha registrado un gasto turístico internacional de 8.934 millones de euros entre enero y junio de 2025, lo que supone un incremento del 10,7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Estas cifras marcan un nuevo récord para la ciudad y refuerzan su posición como uno de los destinos urbanos preferidos en Europa.

Durante el primer semestre del año, Madrid recibió 5.437.012 visitantes y contabilizó 11.635.113 pernoctaciones, un 1,9 % más que en 2024. Aunque el número total de viajeros bajó ligeramente (–0,4 %), el aumento del turismo internacional ha compensado la caída del turismo nacional, que registró un descenso del 5,8 %.

La delegada de Turismo del Ayuntamiento, Almudena Maíllo, ha destacado que “estos resultados confirman que Madrid avanza hacia un modelo de turismo de calidad y alto impacto económico, con visitantes que permanecen más tiempo y realizan un mayor gasto por estancia”.

EEUU lidera el turismo hacia Madrid, seguido de Italia, Francia, Reino Unido y México

El análisis por mercados emisores confirma la fidelidad de Estados Unidos como principal país de origen del turismo internacional en Madrid, con 522.000 visitantes (+4,1 %) y 1.271.000 pernoctaciones (+3,8 %). Le siguen Italia (219.000 visitantes), Francia (181.000) y Reino Unido (177.000), que destaca por un notable incremento del 12,5 % en número de viajeros.

Dentro de los mercados emergentes, Argentina lidera el crecimiento con un aumento del 29,1 % en turistas y del 28 % en pernoctaciones, consolidándose como uno de los destinos de largo radio con mayor potencial para la capital. También crecen con fuerza Brasil, México y China, lo que refleja una creciente diversificación del turismo internacional hacia Madrid.

Turismo de calidad y empleo: el modelo que impulsa la capital

La estancia media en la ciudad también ha experimentado una mejora, situándose en 2,14 noches por viajero, un 2,27 % más que en 2024. Además, el grado de ocupación hotelera alcanzó el 78,3 % en junio, demostrando la fuerte demanda en el inicio del verano.

El crecimiento del turismo ha ido de la mano del empleo. Según los últimos registros, el sector hotelero madrileño ha generado 14.471 puestos de trabajo, un 6,2 % más que en el mismo periodo del año pasado.

Desde el consistorio, Maíllo ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con un modelo turístico basado en la sostenibilidad y la creación de empleo de calidad: “Queremos que Madrid sea un destino líder en experiencia, inversión y generación de riqueza para todos los madrileños”.